Que ver en Valladolid en 2 días

hace 1 año · Actualizado hace 1 semana

Existen muchas cosas para hacer y ver en Valladolid y a continuación te mencionaré los más magníficos y espectaculares sitios para visitar, donde la gastronomía, el arte, la cultura serán sus principales atractivos.

Ubicada en la estratégica zona central de Castilla y León, esta maravillosa ciudad cuenta con un amplio legado arquitectónico, llegando a ser en los años 1691 y los 1606 la capital de España.

Tabla de contenido

Contenido de la publicación
  1. ¿Cuál es el pueblo más bonito de Valladolid?
    1. Historia y Cultura
    2. Arquitectura y Monumentos
    3. Gastronomía y Fiestas
  2. ¿Qué hacer en Valladolid en 2 días?
    1. Monumentos y edificios históricos
    2. Museos y galerías de arte
    3. Parques y jardines
  3. Que hacer y ver en Valladolid en 2 días
    1. 1.- Plaza de San Pablo
    2. 2.- Campo Grande
    3. 3.- Museo Nacional de Escultura
    4. 4.- Plaza Mayor
    5. 5.- Iglesia de Santa María de la Antigua
    6. 6.- Ruta Ríos de Luz
    7. 7.- La Catedral
    8. 8.- Museo Casa de Cervantes
    9. 9.- Orillas del Pisuerga
    10. 10.- Palacio del Marqués de Villena
    11. 11.- Calle Santiago

¿Cuál es el pueblo más bonito de Valladolid?

El pueblo más bonito de Valladolid es sin duda Medina del Campo, un lugar lleno de historia y arquitectura impresionante. Cuando se visita Valladolid en 2 días, es fundamental incluir este pueblo en el itinerario para disfrutar de su encanto y magia.

Historia y Cultura

Medina del Campo es un pueblo con una rica historia que se refleja en sus monumentos y edificios históricos. Algunos de los lugares que no se pueden perder son:
  1. La Colonia de Santa María de Medina del Campo, un conjunto de edificios que datan del siglo XVI.
  2. El Castillo de la Mota, una fortaleza medieval que ofrece vistas impresionantes de la ciudad.
  3. La Iglesia de San Miguel, un templo gótico del siglo XIII con una torre impresionante.

Arquitectura y Monumentos

La arquitectura de Medina del Campo es una de sus principales atracciones, con edificios que combinan estilos góticos, renacentistas y barrocos. Algunos de los monumentos más destacados son:
  1. La Plaza Mayor, un espacio emblemático rodeado de edificios históricos.
  2. El Palacio de los Dueñas, un palacio del siglo XV con una fachada impresionante.
  3. La Puerta de la Villa, una puerta medieval que ofrece acceso al casco antiguo de la ciudad.

Gastronomía y Fiestas

La gastronomía de Medina del Campo es otra de sus principales atracciones, con platos típicos como el lechazo y el queso. Algunos de los eventos y fiestas que no se pueden perder son:
  1. La Feria de la Candelaria, una feria que se celebra en febrero con música, baile y comida típica.
  2. La Fiesta de la Virgen de la Asunción, una fiesta que se celebra en agosto con procesiones y actos religiosos.
  3. La Fiesta de la Vendimia, una fiesta que se celebra en septiembre con música, baile y vino típico.

¿Qué hacer en Valladolid en 2 días?

Para conocer Valladolid en 2 días, es importante planificar bien el itinerario para aprovechar al máximo el tiempo y visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad. La ciudad ofrece una gran variedad de opciones para todos los gustos y edades, desde monumentos históricos hasta museos y parques.

Monumentos y edificios históricos

Los monumentos y edificios históricos son una de las principales atracciones de Valladolid. Algun!os de los lugares que no te puedes perder son:
  1. La Catedral de Valladolid, un impresionante edificio gótico del siglo XIII
  2. El Palacio de Santa Cruz, un hermoso edificio renacentista que alberga la Universidad de Valladolid
  3. La Iglesia de San Pablo, un templo gótico del siglo XIV con una impresionante torre

Museos y galerías de arte

Los museos y galerías de arte de Valladolid ofrecen una visión profunda de la historia y la cultura de la ciudad. Algunos de los lugares que debes visitar son:
  1. El Museo Nacional de Escultura, que alberga una impresionante colección de esculturas españolas
  2. El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, que presenta obras de artistas contemporáneos
  3. La CasaMuseo de Colón, que muestra la vida y obra del descubridor de América

Parques y jardines

Los parques y jardines de Valladolid son ideales para relajarse y disfrutar del aire libre. Algunos de los lugares que no te puedes perder son:
  1. El Parque de las Moreras, un hermoso parque con jardines y un lago
  2. El Jardín Botánico, que alberga una gran variedad de plantas y flores
  3. La Huerta del Rey, un parque con jardines y un estanque que es ideal para pasear

Que hacer y ver en Valladolid en 2 días

Aquí sucedieron muchísimos acontecimientos importantes de la historia, y los dos más relevantes son el nacimiento de Felipe II en el Palacio de Pimentel, la boda de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. En tan solo dos días podrás disfrutar y aprovechar al máximo esta encantadora ciudad, con distintos planes de, relaje. Aquí te darás cuenta de que no se le puede pedir más a un lugar y que visitarlo será la mejor decisión de tu vida.

1.- Plaza de San Pablo

Plaza de San Pablo

Su arquitectura es su espectacular fachada, que comenzó su construcción en el año 1497 y se inspiraba esta Ibrahim esculpida en piedra, con el interés de mostrar la vida de sus antepasados de la orden Dominica.

La realizó el escultor y arquitecto Simón de Colonia en un estilo de tipo flamenco, hoy es un punto de visita obligatorio para los viajeros que desean disfrutar de la singularidad de la ciudad y de sus espacios más ilustres.

2.- Campo Grande

Museo Nacional de Escultura

Este hermosísimo parque está ubicado a una distancia muy cercana de la estación ferroviaria, tiene numerosos senderos para dar agradables paseos y fuentes, una gruta, una cascada y un estanque.

Podrás encontrarte con pavo real y pajaritos encantadores, una actividad que era realizada nada más que por el escritor Miguel Delibes Villisoletano en busca de inspiración y asiduo.

3.- Museo Nacional de Escultura

Museo Nacional de Escultura

Aclamado con gran orgullo con el museo de escultura policromada de mayor importancia de Europa, es indiscutible su visita, además de que la disfrutarás mucho, y las horas se te irán volando.

Posee tres colecciones extraordinarias, la de toros y toreros donde se muestran 27 pequeñas figuras hechas de madera, la de Belén napolitano, donde la tradición ofrece un bello ejemplo en el museo en un nacimiento de 629 figuras y por último la de los pasos del museo.

4.- Plaza Mayor

Plaza Mayor

Para los aficionados a la lectura este lugar es ideal, porque en sus límites se ve una gran parte de la ruta de El Hereje, está grandiosa novela escrita por Delibes, no es la única que tiene una representación en Valladolid.

En sus alrededores se puede disfrutar una gran variedad de sitios para comer y que son de los mejores, como es el caso del Tinto de la Ribera del Duero, los rosados de Cigales y el lechazo castellano.

5.- Iglesia de Santa María de la Antigua

Iglesia de Santa María de la Antigua

Esta joya antigua es un lugar imprescindible e icónico monumental de Valladolid, su origen se dio por el fundador de la ciudad, el conde Don Pedro Ansúarez. Es una de pocas parroquias románticas que han logrado mantener su aspecto de manera impecable.

Es importante mencionar que, la abundancia de la que gozó siempre la ciudad y que ha sabido mantener hasta hoy en día, ha permitido realizar, en la mayoría de templos, pequeñas reformaciones que les han dado modernidad.

6.- Ruta Ríos de Luz

Ruta Ríos de Luz - iglesia de Santa María de la Antigua

Al anochecer, esta ruta de luces hace recorrido por los más importantes monumentos, avenidas y plazas la ciudad, seguirla es una excelente forma de poder disfrutar de los distintos edificios que conforman la ciudad porque toman una belleza singular.

Su iluminación es de tres colores distintos, morado para los lugares culturales, verde para el recorrido de los turistas, y blanco para las catedrales y la parte interna de las iglesias. Hay una aplicación donde podrás iluminar del color que tú desees la Catedral y otras estructuras.

7.- La Catedral

La Catedral

Sobre las piedras de lo que fue anteriormente unas colegialas que va ligada hasta con fundación de la ciudad, se construyó la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, popularmente conocida como “La Inconclusa”.

Dentro de ella se muestra un estilo sobrio, con muy pocos objetos decorativos y uno de los que más se destacan es el de Juan de Juni, que se realizó para otra iglesia, y hace siglos fue el hogar de la pintura del Greco.

8.- Museo Casa de Cervantes

Museo Casa de Cervantes

Miguel de Cervantes residió en la ciudad desde el año 1704 hasta el año 1606, la cual ahora es una de las cuatro casas donde se ubica el actual museo y que en concreto es el número nueve.

Con finalidad de darle a este edificio un dote cultural y de esta forma protegerlo de terminar en ruinas, se inauguró la Biblioteca Popular Cervatina, siendo ahora la segunda más visitada de España.

9.- Orillas del Pisuerga

Orillas del Pisuerga

Este río es el plus de la ciudad porque es bien conocido que, en ella, los días calurosos terminan siendo agotadores. Por eso, en sus orillas podrás darte un delicioso baño o simplemente recostarte sobre la arena para broncearte.

Es un excelente plan para pasar una tarde en familia o con amigos, y si quieres comer algo delicioso podrás hacerlo en el chiringuito donde resaltan sus zamburiñas estilo thai, croquetas de jamón y el pollo yakitori a tempura.

10.- Palacio del Marqués de Villena

Palacio del Marqués de Villena

Fue construido por Antonio Velasco y Rojas frente al Colegio de San Gregorio. Después de haber pasado por distintos propietarios, como herencias cayó en manos de la esposa del Marqués de Villena, de quien se toma su nombre.

Ha atravesado por distintas modificaciones tanto en su estructura como en su fachada, sin embargo, aún conserva su esencia renacentista. La última que se realizó una ampliación, para su utilización como museo y que dio un toque contemporáneo.

11.- Calle Santiago

Localizada junto a la plaza mayor, esta vía para peatones es una zona comercial muy abundante, por ella se viajaba para llegar a Madrid, atravesando un puente.

Por su puerta llamada el Arco de Santiago pasaban también los embajadores y reyes de la época, para dar paseos con sus caballos y vehículos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Que ver en Valladolid en 2 días puedes visitar la categoría España.

wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir