Qué hacer y ver en Río Lagartos
hace 1 año · Actualizado hace 7 días
México es un país maravilloso, altamente turístico, resalta y se da a conocer por su historia desde la civilización Maya hasta la actualidad. Posee una excelente cultura y una gastronomía exquisita, tiene muchos lugares lindos para visitar y así darles a los turistas experiencias óptimas a la hora de viajar, su belleza paisajística es inigualable. Así sabrás qué hacer en río Lagartos.
Por tal razón nos enfocaremos en la Reserva del río lagartos, a continuación, se dejará una lista de lugares y actividades para que conozcan que hacer en el río lagartos.
Tabla de contenidos
¿Qué se hace en Río Lagartos?
Río Lagartos es un destino turístico ubicado en la península de Yucatán, México, conocido por su gran variedad de fauna y flora. Es un lugar ideal para aquellos que buscan conectarse con la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre. En Río Lagartos, se puede realizar una variedad de actividades que permiten a los visitantes explorar y apreciar la biodiversidad de la región.Exploración de la Naturaleza
La exploración de la naturaleza es una de las principales atracciones de Río Lagartos. Los visitantes pueden realizar actividades como:- Recorridos en barco por la laguna para observar aviones y otros animales silvestres
- Visitas a humedales y manglares para conocer la flora y fauna de la región
- Paseos por senderos y campos para disfrutar del paisaje y la serenidad del lugar
Actividades Acuáticas
Las actividades acuáticas son otra de las opciones que ofrece Río Lagartos. Los visitantes pueden disfrutar de:- Natación en las aguas cristalinas de la laguna o en las playas de la región
- Pescar en los ríos y lagunas para capturar especies como el tarpon o el robalo
- Kayak o paddleboard para explorar los canales y humedales de la región
Observación de la Vida Silvestre
La observación de la vida silvestre es una de las experiencias más emocionantes que se pueden tener en Río Lagartos. Los visitantes pueden:- Observar flamencos y otras especies de aves en su hábitat natural
- Visitar zonas de anidación de tortugas y otros reptiles
- Realizar safaris en vehículos 4x4 para observar animales silvestres como el jaguar o el puma
¿Cuánto cuesta la entrada a Río Lagartos?
La entrada a Río Lagartos puede variar dependiendo de la actividad o lugar que desees visitar. En general, el acceso a la reserva de Río Lagartos es gratuito, pero algunas excursiones o servicios pueden tener un costo adicional. Es importante investigar y planificar con anticipación para conocer los precios actuales y evitar sorpresas desagradables.Costos de las excursiones en Río Lagartos
Los costos de las excursiones en Río Lagartos pueden variar dependiendo del tipo de actividad y la duración. Algunas de las excursiones más populares incluyen:- Paseos en lancha: con un precio que puede oscilar entre $500 y $1,500 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la duración y el tipo de paseo.
- Observación de aves: con un costo que puede variar entre $800 y $2,000 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la guía y el equipo proporcionado.
- Visita a las flamencos: con un precio que puede oscilar entre $300 y $800 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la época del año y la disponibilidad de los boletos.
Entrada a los lugares turísticos de Río Lagartos
La entrada a los lugares turísticos de Río Lagartos puede variar dependiendo del lugar y la actividad. Algunos de los lugares más populares incluyen:- Museo de Río Lagartos: con un precio de entrada de $50 pesos mexicanos por persona, ofrece una visión general de la historia y la cultura de la región.
- Centro de visitantes: con un costo de $20 pesos mexicanos por persona, proporciona información sobre la reserva y los servicios disponibles.
- Mirador de las aves: con un precio de $100 pesos mexicanos por persona, ofrece una vista panorámica de la reserva y la oportunidad de observar a las aves en su hábitat natural.
Servicios adicionales en Río Lagartos
Los servicios adicionales en Río Lagartos pueden variar dependiendo de la necesidad y la disponibilidad. Algunos de los servicios más populares incluyen:- Alquiler de equipo: con un precio que puede oscilar entre $200 y $500 pesos mexicanos por día, dependiendo del tipo de equipo y la duración del alquiler.
- Guías turísticos: con un costo que puede variar entre $500 y $1,000 pesos mexicanos por día, dependiendo de la experiencia y la idioma del guía.
- Transporte: con un precio que puede oscilar entre $100 y $300 pesos mexicanos por persona, dependiendo de la distancia y el tipo de vehículo.
Qué hacer en Río Lagartos
Esta área natural se encuentra entre el Golfo de México, el Mar Caribe, específicamente en el municipio de San Felipe, se puede acceder desde la carretera de Mérida, aproximadamente a 270 kilómetros o por la carretera de Cancún. Es una zona turística por sus alrededores porque está la colindante a las coloradas o al puerto el Cuyo, que son poblados bellísimos para visitar. En río Lagartos, Yucatán.
Te puede interesar conocer más lugares turísticos de Yucatán
1.- Visitar la playa de Río Lagartos
La primera actividad y la más imprescindible es la visita a la playa de lagartos, para disfrutar de las aguas cristalinas con su característico color verde turquesa, un espectáculo natural. Entre las actividades por la playa, está el caminar por el malecón, apreciar la vista y la brisa en compañía de la pareja, familiares o amigos. Visualizando también los bellos atardeceres que se forman en la playa.
2.- Avistamiento de flamencos
Uno del tour más apreciado es el recorrido por las salinas coloradas, el lugar llama la atención por el característico color rosado de sus aguas, efecto generado por la concentración de sal que posee. Además, cuenta con una vista bella y única, especial para tomar fotos.
Como dato para los visitantes, si el sol está alto se apreciará mejor el tono rosado del agua. Otra razón que hace que el lugar sea tan visitado es la aglomeración de flamencos rosados en temporadas desde enero hasta septiembre.
Siempre se verán estos hermosos animales en las aguas, lo que hace que el paisaje sea mucho más llamativo. Como recomendación no es apto sumergirse en el agua, o al menos no por mucho tiempo, ya que las cantidades de sal que contienen pueden ser dañinas para la piel.
2.- El Baño maya
Se trata de un baño en fango con agua de tono rosado, es muy frecuentado debido a los grandes minerales, sales, algas y azufre que poseen estas aguas, se considera que tiene propiedades curativas para la piel. La sensación será similar a estar en un jacuzzi, con arcilla en los alrededores del baño.
3.- Ruinas arqueológicas de Ek Balam
Es un hermoso sitio arqueológico conformado por ruinas de la cultura Maya, ubicada en la península de Yucatán, muy cerca al río lagartos. Su nombre proviene de la lengua maya, compuesta por los vocablos que significa “color negro” y balam significa “jaguar”. Es también una reserva de flora y fauna.
Fácilmente, se puede realizar una excursión o tour, para disfrutar de estas majestuosas construcciones del lugar y conocer la historia que lo rodea. Según estudios se opina que la ciudad tuvo su máximo esplendor en los años 600 y 900 Dc y que al parecer fue sede del reino de “Tlalol”.
El lugar posee 45 estructuras y está rodeado por dos murallas de piedra y una que une los edificios centrales.
4.- Paseos eco turísticos
Se trata de paseos por mar y son de las actividades más realizadas por el lugar, de forma común se contratan paseos o tours para recorrer el mar, ya sea abordando una lancha para conocer la biosfera de Río Lagartos y si se tiene suerte apreciar el color rosado de las aguas junto con los flamencos que suelen estar en el lugar. También se pueden ver los cuatro manglares existentes, el rojo, el blanco, el negro y el botoncillo.
Por otro lado, en las noches se puede visitar la biosfera del río lagartos y hacer un tour nocturno para aquellos amantes de los animales salvajes y de la adrenalina. De esta forma se verán los cocodrilos cazar en la oscuridad o la posibilidad de poder alimentarlos.
5.- Visita al Cenote Suytun
Situado en la Península de Yucatán y próximo al río lagartos, es un buen destino a la hora de visitar la biosfera, acercarse a este bello cenote también llamado “la Cueva encantada”. Tal como lo indica su nombre, es una cueva iluminada por la luz de sol a través de un orificio, lo que le da un aspecto de iluminación especial.
Para el recorrido se debe bajar por unas escalinatas de piedra, para poder ingresar a la cueva y después solo queda admirar este hermoso fenómeno natural, con sus aguas cristalinas, además sus aguas son poco profundas, con cinco metros de profundidad.
En cuanto a su horario se puede acceder a cualquier hora del día porque el lugar está iluminado de forma artificial. Pero como consejo es mejor acudir en el medio día cuando se da el efecto de iluminación natural.
6.- Playa Cancunito
Se encuentra situada a 4 kilómetros de cancunito, en la zona de Río Lagartos, su nombre hace referencia al parecido que tiene con el Estado vecino. Se destaca por ser una playa virgen con su típica arena blanca y su mar azul. Aparte de su hermoso paisaje cuenta con gran diversidad en su flora como las dunas costeras y abundantes manglares que son el principal atractivo natural. Son algunas de las cosas qué hacer en río Lagartos.
Por otro lado, su entre su fauna resaltan las gaviotas, pelicanos y siete especies de tortugas marinas, la caguama, carey y la blanca. Sin duda es un destino espectacular para los locales y turistas, un lugar sumamente frecuentado por su belleza natural.
Situado en la Península de Yucatán, el río Lagartos es una reserva natural de biosfera, establecida desde el año 2004. Destaca que es la principal zona de avistamientos y anidación del flamenco rosados. Sin duda es un lugar maravilloso que todos en algún momento deben visitar. Disfruta de la temporada de flamingos en río Lagartos.
Yucatán es un paraíso natural, el lugar perfecto para visitar, está lleno de hermosos paisajes y gran variedad en lugares para visitar, entre ellos se puede mencionar la biosfera de Río Lagartos, un lugar mágico con múltiples actividades para realizar por ello en este artículo se hablará de que hacer en el río Lagartos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué hacer y ver en Río Lagartos puedes visitar la categoría América.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas