Descubre aquí qué hacer en San Andrés Colombia

hace 7 meses · Actualizado hace 7 días

que hacer en San Andrés Colombia

¡Bienvenido a la joya caribeña de Colombia! Este paraíso tropical está rodeado de aguas cristalinas y playas de arena blanca, donde tendrás una experiencia única llena de aventuras inolvidables. ¡Hay mucho que hacer en San Andrés Colombia! Desde sumergirte en los arrecifes hasta probar la gastronomía de la región.

Descubre la magia de este rincón caribeño mientras deleitas tu paladar con exquisita gastronomía isleña y experimentas su vida nocturna. Prepárate para una travesía llena de colores y emociones en San Andrés. 

Contenido de la publicación
  1. ¿Cuánto cuesta la ida al acuario en San Andrés?
    1. Costos y Tarifas
    2. Actividades y Servicios
    3. Consejos y Recomendaciones
  2. ¿Qué hacer en 4 días en San Andrés?
    1. Playas y actividades acuáticas
    2. Puntos de interés turístico
    3. Excursiones y aventuras
  3. ¿Qué es lo más bonito de San Andrés?
    1. Playas y paisajes naturales
    2. Actividades acuáticas y deportes
    3. Cultura y tradiciones
  4. ¿Cuántos días se recomienda estar en San Andrés?
    1. Exploración de la isla
    2. Actividades acuáticas
    3. Eventos y festivales
  5. Ecoturismo en Haynes Cay
  6. Visita La Piscinita, ruta imperdible que hacer en San Andrés Colombia
  7. Conoce la Primera Iglesia Bautista
  8. Playas de San Andrés
  9. Prueba la gastronomía en San Andrés Colombia

¿Cuánto cuesta la ida al acuario en San Andrés?

La ida al acuario en San Andrés puede variar dependiendo de la época del año y el tipo de cupo que se elija. El acuario es uno de los lugares más visitados en San Andrés, y es un lugar imperdible para aquellos que aman la naturaleza y los animales marinos.

Costos y Tarifas

Los costos de la ida al acuario en San Andrés varían según la edad y la nacionalidad del visitante. A continuación, se presentan los costos aproximados:
  1. Adultos: $20.000 $30.000 pesos colombianos
  2. Niños: $10.000 $20.000 pesos colombianos
  3. Extranjeros: $30.000 $50.000 pesos colombianos

Actividades y Servicios

El acuario de San Andrés ofrece una variedad de actividades y servicios para los visitantes, incluyendo:
  1. Visita guiada al acuario
  2. Exhibición de animales marinos
  3. Taller de educación ambiental

Consejos y Recomendaciones

Es importante tener en cuenta algunos consejos y recomendaciones antes de planificar la ida al acuario en San Andrés, como:
  1. Llevar protector solar y gafas de sol
  2. No tocar los animales marinos
  3. Respetar el medio ambiente y las normas del acuario

¿Qué hacer en 4 días en San Andrés?

San Andrés es un archipiélago ubicado en el Mar Caribe, perteneciente a Colombia, conocido por sus hermosas playas de aguas cristalinas y su rica biodiversidad. En 4 días, puedes explorar la isla y disfrutar de sus principales atracciones.

Playas y actividades acuáticas

La isla de San Andrés cuenta con numerosas playas de ensueño, como la Playa de San Luis, la Playa de la Piscinita y la Playa de Spratt Bight, donde puedes disfrutar de baños de sol, natación, buceo y snorkel. Algunas de las actividades que puedes hacer en estas playas son:
  1. Practicar deportes acuáticos como el kayak o el paddleboard
  2. Realizar un paseo en barco por la costa de la isla
  3. Disfrutar de un masaje o un tratamiento de spa en una de las muchas salas de spa de la isla

Puntos de interés turístico

San Andrés cuenta con una variedad de puntos de interés turístico, como el Hito de Morgan, el Poblado de San Andrés y el Muelle Turístico, donde puedes encontrar tiendas, restaurantes y bares. Algunas de las actividades que puedes hacer en estos lugares son:
  1. Visitar el Museo de la Isla para conocer la historia y la cultura de la isla
  2. Realizar un paseo por el Poblado de San Andrés y disfrutar de la arquitectura y la gastronomía local
  3. Comprar souvenirs y regalos en las tiendas del Muelle Turístico

Excursiones y aventuras

Si eres un amante de la aventura, San Andrés ofrece una variedad de excursiones y actividades, como paseos en barco a la Isla de Johnny Cay, buceo en el Arrecife de Coral y senderismo en el Parque Nacional Natural Old Point. Algunas de las actividades que puedes hacer en estas excursiones son:
  1. Realizar un paseo en barco a la Isla de Johnny Cay y disfrutar de la naturaleza y la biodiversidad de la isla
  2. Practicar buceo o snorkel en el Arrecife de Coral y descubrir la fauna marina de la isla
  3. Realizar un senderismo en el Parque Nacional Natural Old Point y disfrutar de la naturaleza y la paisajística de la isla

¿Qué es lo más bonito de San Andrés?

San Andrés es una isla ubicada en el Mar Caribe colombiano, conocida por su belleza natural y su riqueza cultural. La isla es un destino turístico popular debido a sus playas de aguas cristalinas, su arrecife de coral y su vida marina diversa. La isla también cuenta con una rica historia y una cultura única, influenciada por la mezcla de raíces africanas, españolas y británicas.

Playas y paisajes naturales

Las playas de San Andrés son uno de los principales atractivos de la isla. Algunas de las playas más populares son:
  1. Playa de San Luis: conocida por sus aguas tranquilas y su arena blanca.
  2. Playa de Spratt Bight: una de las playas más grandes de la isla, ideal para bañarse y hacer deportes acuáticos.
  3. Playa de Johnny Cay: una isla artificial conectada a la isla principal por un paseo marítimo, ideal para relajarse y disfrutar del sol.

Actividades acuáticas y deportes

San Andrés es un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos y las actividades submarinas. Algunas de las actividades más populares son:
  1. Buceo: la isla cuenta con varios sitios de buceo para todos los niveles, donde se pueden ver peces de colores y corales.
  2. Pesca deportiva: la isla es conocida por sus aguas ricas en pesca, donde se pueden pescar especies como el pez espada y el atún.
  3. Kayak: un deporte ideal para explorar la costa de la isla y disfrutar del paisaje.

Cultura y tradiciones

La cultura de San Andrés es una mezcla única de influencias africanas, españolas y británicas. Algunas de las tradiciones más interesantes son:
  1. La música de la isla, que combina ritmos africanos y caribeños.
  2. La gastronomía, que incluye platos como el pescado frito y el arroz con mariscos.
  3. Las fiestas y celebraciones, como el Festival de Música y Danza y la Feria de San Andrés.

¿Cuántos días se recomienda estar en San Andrés?

La cantidad de días que se recomienda estar en San Andrés depende de los intereses y preferencias de cada persona. Sin embargo, en general, se sugiere un mínimo de 5 a 7 días para poder disfrutar de las principales atracciones y actividades que ofrece la isla.

Exploración de la isla

La exploración de la isla es una de las principales razones por las que se recomienda estar en San Andrés. Algunas de las cosas que se pueden hacer en la isla son:
  1. Visitar el centro histórico de San Andrés, donde se pueden encontrar edificios coloniales y museos que narran la historia de la isla.
  2. Recorrer las playas de la isla, como la playa de San Luis, la playa de Spratt Bight y la playa de Sound Bay.
  3. Practicar deportes acuáticos, como el buceo, el snorkel y el kayak.

Actividades acuáticas

Las actividades acuáticas.son una de las principales atracciones de San Andrés. Algunas de las cosas que se pueden hacer en el agua son:
  1. Realizar un paseo en barco por la isla, donde se pueden ver arrecifes de coral y peces de colores.
  2. Practicar pesca deportiva, donde se pueden capturar peces como el atún y el marlín.
  3. Visitar el parque nacional natural Old Providence McBean Lagoon, donde se pueden ver tortugas marinas y aviones.

Eventos y festivales

San Andrés también ofrece una variedad de eventos y festivales a lo largo del año. Algunos de los eventos y festivales que se pueden disfrutar en la isla son:
  1. El festival de música de San Andrés, donde se pueden escuchar géneros musicales como el reggae y el salsa.
  2. La fiesta de la independencia, que se celebra el 20 de julio y donde se pueden disfrutar de comidas típicas y bailes folclóricos.
  3. El desfile de navidad, que se celebra el 25 de diciembre y donde se pueden ver flores y luces.

Ecoturismo en Haynes Cay

Este pequeño cayo ubicado frente a la costa de San Andrés es uno de los lugares que los amantes del esnórquel y la naturaleza deben visitar. Visita la pequeña isla y conoce algunos de los corales más coloridos de la zona, con agua cristalina que hará más sencillo mirar los peces y la fauna de la región.

Como una de las actividades que hacer en San Andrés Colombia, podrás ir de pesca, observar las aves o hacer un recorrido en barco. Aprovechando las aguas cristalinas, podrás hacer buceo o esnórquel, así como tomar fotos increíbles bajo el agua.

Cayo Haynes se encuentra al lado del Cayo Rose, un lugar donde la profundidad del agua es de aproximadamente un metro. Si miras a tu alrededor sentirás que estar caminando en mar abierto mientras avanzas entre un cayo y otro. Igualmente, puedes cruzar nadando o haciendo esnórquel. 

la piscinita que hacer en San Andrés Colombia

Visita La Piscinita, ruta imperdible que hacer en San Andrés Colombia

Es un balneario natural y uno de los sitios más famosos de la isla. Esta piscinita natural tiene agua cristalina y por ello es una de las mejores opciones para hacer buceo o esnórquel

Este espacio situado en el lado oeste de la isla es una maravilla natural con abundantes peces de distintos tamaños y corales que se han convertido en la atracción principal del lugar. Debido a la forma natural de la piscina, los visitantes pueden sumergirse desde varios puntos, por lo que incluso hay escalerillas, trampolín y un tobogán de agua.

Debajo del agua se encuentra una estatua del dios Poseidón y es uno de los lugares para que te tomes fotos geniales. Una de las ventajas de este sitio es que no necesitas alquilar una lancha para llegar, ya que puedes acceder en taxi, moto o carrito de golf que alquiles. En cuanto al precio, oscila entre 5000 COP y 8000 COP.

Frente a la Piscinita hay restaurantes donde puedes hacer el pedido mientras esperas en el agua. La comida se hace con ingredientes frescos, así que tómate tu tiempo y para pedir la comida. Un lugar ideal que hacer en San Andrés Colombia, si eres amante de los deportes acuáticos.

Conoce la Primera Iglesia Bautista

Ubicada al sur de la isla, esta es otra de las actividades que hacer en San Andrés Colombia porque podrás ver antiguas casas de madera que bordean las calles y la Primera Iglesia bautista se destaca por sus paredes blancas y techo rojo. 

Esta iglesia es una de las estructuras más antiguas de la isla porque fue fundada en 1844 y a su lado se encuentra un mirador desde el cual podrás disfrutar de vistas panorámicas de la isla y el mar Caribe. Desde aquí, verás el bosque de manglares, el mar de siete colores y algunos cayos.

Una alternativa que hacer en San Andrés Colombia, es alquilar un carrito de golf para trasladarte, ya que es una opción común en el lugar. Siguiendo con tu camino, podrás visitar La Piscinita o el Hoyo Soplador, un fenómeno natural causado por la erosión de las rocas a causa del constante choque del agua a lo largo de los siglos.

Playas de San Andrés

San Andrés es conocida por su mar de siete colores debido a los muchos tonos que se visualizan en el agua a lo largo del día. Teniendo una variedad de playas con aguas cristalinas y arena blanca suave, tienes distintas opciones que hacer en San Andrés Colombia, para disfrutar de un día de playa o practicar algunos deportes acuáticos:

  • Playa de Spratt Bight: tiene una gran variedad de vida silvestre como loros, monos e iguanas. Hay muchos lugares para comer, beber y un parque infantil.
  • Isla Johnny Cay: tendrás que tomar un barco desde la playa Spratt, pero disfrutarás de aguas cristalinas y conocerás su comunidad de iguanas.
  • Playa de Rocky Cay: este cayo tiene aguas un poco más profundas debido a la erosión del banco de arena, así que aprovecha para alquilar un kayak.

Así como estas playas, podrás encontrar otras que hacer en San Andrés Colombia, como San Luis, donde hay formaciones rocosas y a pocos metros de la costa verás peces y corales. Así que podrías hacer esnórquel o buceo.

Prueba la gastronomía en San Andrés Colombia

Entre las cosas que hacer en San Andrés Colombia, requiere que pruebes las delicias de la región. En vista de que estás en el Caribe, una opción segura son los mariscos, aunque si estos no son de tu gusto, puedes probar otros platos como guisos, arroces o alimentos fritos.

coco loko que hacer en San Andrés Colombia
  • Albóndigas de pescado frito: se suelen servir en salsa de coco y se acompañan con patacones y arroz.
  • Rondón: sopa hecha de pescado ligeramente rebozado que se cocina en leche de coco.
  • Fruta de pan: es un fruto tradicional de San Andrés que tiene una forma y sabor particulares.
  • Arepa con huevo frito: es tradicional de toda la costa de Colombia y se trata de una arepa frita con un huevo frito adentro.
  • Mojarra frita: pescado acompañado de arroz, ensalada y patacones fritos.
  • Empanadas de cangrejo: aprovecha que es uno de los ingredientes típicos, aunque igual encontrarás empanadas de carne y pollo.
  • Coco Loco: un coctel bastante famoso en la isla y que originalmente se sirve directamente en el coco. Un imperdible que no debes dejar de probar e incluir en tus cosas que hacer en San Andrés Colombia
  • Johnny Cakes: panqueques planos y redondos que están hechos con harina de maíz, agua y sal.

Si estás cansado de los mariscos, puedes visitar restaurantes como Kingston Jerk Spot, donde hacen platos de estilo jamaiquino y probarás cerdo y pollo al curry, pollo a la jerk, etc. Igualmente podrás encontrar restaurantes que sirven comida italiana, mexicana, china y de otros países.

Este paraíso caribeño te ofrece una mezcla de playas de aguas cristalinas, cultura local y actividades acuáticas emocionantes. Ya sea explorando los arrecifes, relajándote en las arenas blancas o disfrutando de la animada vida nocturna, ¡hay mucho que hacer en San Andrés Colombia y para todos los gustos!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre aquí qué hacer en San Andrés Colombia puedes visitar la categoría Destinos.

wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir