11 cosas que no debes hacer en Perú para disfrutar al máximo tu viaje
hace 7 meses · Actualizado hace 7 días
Lo que todos queremos al viajar a otro país a hacer turismo es disfrutar, conocer y aprender cosas nuevas. Para que esto sea posible, además de tener una buena planificación, debes conocer las cosas que no debes hacer en Perú. Estando en un país diferente estás expuesto a nuevas costumbres y modales, así que es mejor estar atentos a ello.
Como parte de los consejos de viaje para que evites algunos malentendidos con los lugareños y te mantengas saludable durante tu recorrido, es mejor que consideres las siguientes 11 cosas que no debes hacer en Perú. ¡Anota todo y no lo olvides cuando estés en este país tan diverso en arquitectura y gastronomía!
- ¿Qué no debo hacer en Perú?
- ¿Qué debo tener en cuenta para viajar a Perú?
- 1. No subestimes la altitud y el mal de altura
- 2. No descuides tu seguridad personal al explorar ciudades
- 3. No deseches la basura de manera inapropiada
- 4. No tomes agua del grifo sin antes verificar su potabilidad
- 5. No menosprecies la riqueza culinaria peruana, entre lo más importante de las cosas que no debes hacer en Perú
- 6. No tomes fotografías sin permiso en sitios sagrados o privados
- 7. No hagas comentarios despectivos sobre la historia o cultura del país
- 8. No compres productos ilegales hechos de especies protegidas
- 9. Ve más allá que Machu Picchu
- 10. No tengas miedo de regatear
- 11. No contrates siempre los tours más baratos
¿Qué no debo hacer en Perú?
Al planificar un viaje a Perú, es fundamental conocer ciertos aspectos que pueden influir en la calidad de la experiencia. Para disfrutar al máximo de este destino, es importante saber qué no debes hacer. A continuación, se presentan algunos puntos clave a considerar.No te dejes llevar por la emoción y tomes decisiones precipitadas
Al encontrarte en un país desconocido, es normal sentir emoción y querer explorar todo lo posible. Sin embargo, es crucial no dejarse llevar por la emoción y tomar decisiones precipitadas que puedan ponerte en riesgo. Algunas cosas que debes evitar son:- No aceptar rides con desconocidos, ya que esto puede ser peligroso.
- No cambiar dinero en la calle, ya que esto puede ser un engaño.
- No comer comida callejera sin antes investigar un poco sobre la seguridad de los alimentos.
Evita ofender a la cultura local
Perú es un país con una rica y diversa cultura, y es importante respetar las costumbres y tradiciones de su población. Algunas cosas que debes evitar son:- No tocar o manipular objetos sagrados o ceremoniales sin permiso.
- No tomar fotografías en lugares sagrados o durante ceremonias sin autorización.
- No ofender a la cultura local con comentarios o acciones inapropiados.
No te expongas a situaciones de riesgo
Perú es un país con una geografía y clima muy diversos, y es importante tomar precauciones para evitar situaciones de riesgo. Algunas cosas que debes evitar son:- No realizar actividades de riesgo como el senderismo o el alpinismo sin la debida preparación y equipo.
- No beber agua no tratada, ya que esto puede causar enfermedades.
- No viajar solo por la noche, ya que esto puede ser peligroso.
¿Qué debo tener en cuenta para viajar a Perú?
Para viajar a Perú, es fundamental tener en cuenta varios aspectos importantes que pueden influir en la calidad de tu experiencia en este país rico en cultura y historia. Algunos de los puntos clave incluyen la planificación cuidadosa de tu itinerario, el respeto por las costumbres locales y la conciencia sobre las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier inconveniente.Preparación y Planificación
La preparación y planificación son fundamentales antes de viajar a Perú. Debes considerar los siguientes aspectos:- Investigar sobre los lugares turísticos que deseas visitar, como Machu Picchu, el Valle Sagrado y la ciudad de Lima.
- Planificar con anticipación la logística de tu viaje, incluyendo el transporte y el alojamiento.
- Verificar los requisitos de entrada al país, como la necesidad de un pasaporte válido y posibles visas requeridas.
Respeto por la Cultura y Medio Ambiente
Es crucial mostrar respeto por la cultura y el medio ambiente peruano. Esto incluye:- No tocar ni dañar los sitios arqueológicos y monumentos históricos.
- Seguir las normas locales en cuanto al vestuario y el comportamiento en lugares sagrados o culturales.
- Reducir el impacto ambiental de tu viaje, evitando el uso de plásticos de un solo uso y apoyando a las comunidades sostenibles.
Seguridad y Salud
La seguridad y la salud son aspectos primordiales durante tu viaje a Perú. Debes tener en cuenta:- Tomar las precauciones necesarias contra el robo y la delincuencia, como llevar una copia de tu pasaporte y no llevar joyas valiosas.
- Investigar sobre las vacunas recomendadas antes de viajar y consultar con un médico si es necesario.
- Beber agua embotellada y comer en lugares seguros para evitar problemas de salud relacionados con la alimentación y la hidratación.
1. No subestimes la altitud y el mal de altura
Como país andino, ya tiene mucha altura sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Encontrarás lugares como el complejo arqueológico de Cumbemayo que está a 3500 m.s.n.m. o la montaña Vinicunca a más de 5000 m.s.n.m.; en general es una región que tiene mucha altura.
Aunque seas un aventurero experto, el mal de altura puede afectarte, así que asegúrate de aclimatarte de manera gradual, beber mucha agua y consultar al médico si tienes alguna patología.
2. No descuides tu seguridad personal al explorar ciudades
Lo ideal es que tomes un transporte que se vea en buenas condiciones y que tengan la señalización obvia de “Taxi”. En el caso de los autobuses, procura que estos pertenezcan a buenas compañías, ya que los más antiguos suelen presentar problemas.
Por otro lado, investiga sobre las zonas seguras, entre las cosas que no debes hacer en Perú, se recomienda, evitar caminar solo por la noche. Como en cada viaje, mantén tus pertenencias a la vista y utiliza el transporte público oficial. En caso de emergencia, llama a la policía al 105.
3. No deseches la basura de manera inapropiada
Perú es un país con una gran riqueza natural, por ello, y siendo honestos, lo correcto es no botar la basura fuera de los contenedores respectivos. Un aspecto importante entre las cosas que no debes hacer en Perú ¿No los hay a la vista? Lleva contigo una bolsa donde puedas tenerla hasta que llegues a un sitio donde puedas desecharla.
Aunque puede que observes a algunos lugareños arrojar botellas a la calle y demás, no apoyes estas malas acciones que solo afectan al ambiente. ¡Jamás ensucies los sitios arqueológicos!
4. No tomes agua del grifo sin antes verificar su potabilidad
Algo clave entre las cosas que no debes hacer en Perú. Lo ideal es no beber agua del grifo sin antes hervirla, así que podrías preferir comprar agua embotellada durante tu estancia. Esta advertencia es especialmente importante en las zonas rurales, así que cuídate de algún malestar que puedas tener. Sin embargo, es vital que tengas las vacunas recomendadas para Perú.
5. No menosprecies la riqueza culinaria peruana, entre lo más importante de las cosas que no debes hacer en Perú
Seguramente ya lo has escuchado o leído, pero Perú tiene una de las mejores gastronomías del mundo. Atrévete a probar platos tradicionales como el ceviche, lomo saltado o la causa rellena y jamás menosprecies su comida, es un punto importante entre las cosas que no debes hacer en Perú.
No te preocupes si no te gustan los sabores picantes, ya que hay muchos platos que puedes probar sin que lo sean. De hecho, incluso puedes pedir que el ceviche no sea picante.
6. No tomes fotografías sin permiso en sitios sagrados o privados
Pide permiso antes de tomar fotos en sitios sagrados o privados. Ten en cuenta que algunas comunidades indígenas tienen reglas específicas sobre la fotografía, incluso es irrespetuoso tomar fotos a otras personas sin consultarles antes. Por ello, una de las cosas que no debes hacer en Perú, es tomar fotografías sin consultar antes.
Sé precavido si vas a tomar fotos a personal policial o militar, así como a sus respectivos edificios. Lo mismo ocurre con los edificios religiosos: pregunta antes si la fotografía está permitida. ¡Casi siempre está permitida!
7. No hagas comentarios despectivos sobre la historia o cultura del país
Esto es algo evidente, ¿no? Si visitas algún lugar, no puedes andar por allí haciendo comentarios despectivos o diciendo cosas que los lugareños podrían tomar mal. Un consejo primordial que no debes olvidar entre las cosas que no debes hacer en Perú.
8. No compres productos ilegales hechos de especies protegidas
Otra de las cosas que no debes hacer en Perú, es comprar productos elaborados con especies protegidas, como el coral negro o la piel de vicuña. ¡Recuerda que el comercio ilegal de animales y plantas es un delito grave!
9. Ve más allá que Machu Picchu
Si has leído otras de nuestras publicaciones acerca de todas las cosas que ver en Perú, entonces sabrás que hay mucho más que Machu Picchu. Visita los Baños del Inca, la montaña Vinicunca, la Plaza de Armas, y otros lugares como el bosque de Pomac, las lagunas de San Nicolás o el cerro de Santa Apolonia.
10. No tengas miedo de regatear
Por norma general, los lugares que tienen mucha afluencia de turistas venden más caro, desde mercados turísticos hasta puestos de souvenirs. ¡Lo mismo aplica con la tarifa de taxis! Así que puedes regatear y seguramente conseguirás una rebaja.
Ser turista, o más bien “lucir como turista”, te puede convertir en un objetivo claro para darte precios inflados, ¡sucede en todos lados! Entonces pregunta primero y regatea, y si tienes la oportunidad, pregunta precios en otros lados.
11. No contrates siempre los tours más baratos
Aunque es mejor evitar estos recorridos cuando puedes explorar por tu cuenta, en ocasiones es mejor contar con un guía. Para estos casos, es una buena estrategia comparar precios, pero también debes leer las opiniones de quienes lo hayan contratado antes.
Mientras que algunos tours más baratos pueden escatimar en muchas cosas, habrá otros que conviertan el recorrido en una experiencia memorable. Verifica qué incluye el tour y cómo distribuyen el tiempo.
Sigue estos consejos de las cosas que no debes hacer en Perú para un viaje seguro y respetuoso por este hermoso país. Considera lo que has leído para que tu experiencia sea positiva y solo tengas recuerdos felices de tu visita al país andino.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 11 cosas que no debes hacer en Perú para disfrutar al máximo tu viaje puedes visitar la categoría Destinos.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas