Qué comer, qué ver y qué hacer en Holanda: La guía para disfrutar al máximo tu visita

Holanda es un país pequeño pero con mucho que ofrecer a los turistas. Entre los lugares que hacer en Holanda no debes perderte su paisaje único, con canales que atraviesan ciudades y pueblos, campos de tulipanes que florecen en primavera y molinos de viento que salpican el horizonte.

Holanda tiene actividades para toda la familia, ya que encontrarás museos importantes de reconocimiento mundial, campos donde puedes acercarte a la naturaleza, parques temáticos, bares y cafeterías de moda, y atracciones llamativas. Lee más adelante qué comer en Holanda, qué ver y qué hacer.

Descubre los principales lugares turísticos y atracciones de Holanda

Hay lugares como Ámsterdam, Rijksmuseum y los molinos de viento en Zaanse Schans, que se han convertido en los principales lugares que ver en Holanda debido a la posibilidad que tiene toda la familia de divertirse y tener una experiencia única.

Visitar Zaanse Schans es una de las actividades que hacer en Holanda, ya que parece un museo al aire libre gracias al buen estado de conservación y restauración de los molinos y casas tradicionales de madera.

Por otro lado, Ámsterdam cuenta con espacios en los que puedes pasear en barco o en bicicleta, además, alberga numerosos museos como el Rijksmuseum donde hay una colección de obras de arte que incluye a Rembrandt, Vermeer y Frans Hals.

que ver en holanda

La Casa de Ana Frank es otro de los puntos turísticos y de importancia histórica de Holanda. Si has leído su diario o escuchado sobre su vida, podrías sentir interés por acercarte a la casa donde pasó escondida gran parte de su corta vida.

Por otro lado, aprovecha y conoce el Keukenhof, un parque de flores ubicado en Lisse, y donde millones de tulipanes, narcisos, jacintos y otras flores florecen en primavera.

Sumérgete en la cultura y descubre que ver en Holanda

Hay algunas visitas imperdibles para conocer la historia y tradiciones de Holanda, entre las que se encuentran el Museo Van Gogh, el Mercado de quesos en Alkmaar, Delft y sus famosas cerámicas azules. ¿Por qué estos lugares? Veamos.

  • Museo Van Gogh: es uno de los museos más visitados del mundo y, sin duda, el mejor lugar para conocer la obra de este genial pintor holandés. En sus salas podrás ver algunas de sus obras más famosas, como “Los girasoles” o “La noche estrellada”.
  • Mercado de quesos en Alkmaar: todos los viernes los comerciantes llevan sus quesos a esta plaza para venderlos a los compradores. Es una manera de conocer de cerca la cultura gastronómica holandesa.
  • Delft: otro lugar que ver en Holanda por su famosa cerámica azul con diseños florales y paisajes. Aquí tendrás la oportunidad de conocer cómo es el proceso de elaboración de estas piezas.

Delft está situada a 50 km de Ámsterdam, y es una de las ciudades más bonitas porque impresiona con su casco antiguo que está rodeado de antiguos canales. Esta ciudad tiene un ambiente estudiantil concentrado en los bares y plazas, pero también alberga una gran oferta cultural con sus museos y espectáculos variados.

Que comer en Holanda: Gastronomía holandesa

¿Sabías que la gastronomía holandesa está fuertemente influenciada por su ubicación geográfica? En vista de que este país está rodeado de agua, los pescados y mariscos son ingredientes muy presentes en su cocina. También es un país agrícola, por lo que los productos de la tierra, como la carne, las verduras y los quesos, también tienen un papel importante.

Algunos de los platos que se destacan entre su gastronomía son el salmón ahumado (gerookte zalm), arenque crudo (haring), stroopwafels (galletas caramelizadas), queso Gouda o Edam. 

En los últimos años, la gastronomía holandesa ha ido evolucionando y ha ido incorporando ingredientes y técnicas de cocina de todo el mundo. Es por esta razón que en la actualidad hay platos más creativos y sofisticados que atraen a un público cada vez más internacional.

A pesar de que te hemos comentado algunas opciones de que comer en Holanda, no pierdas la oportunidad de probar el stamppot y los quesos holandeses. Con una gran tradición quesera, hay muchas opciones para elegir y que seguramente te gustarán. 

que comer en holanda

Rutas especiales que hacer en Holanda

Una de las mejores maneras de explorar Holanda es a través de recorridos temáticos. Estos recorridos te permiten centrarte en un aspecto específico del país, ya sea su historia, su cultura, su naturaleza o sus atracciones. Si te interesa la historia, hay muchos recorridos temáticos a través de los que puedes explorar.

La Casa de Ana Frank es una ruta imperdible si te interesa la historia, pues es el lugar donde transcurrieron los hechos que describe en su diario, antes de que ella y su familia fueran descubiertos por los nazis y enviados a un campo de concentración.

Hay una ruta ciclista por los campos de tulipanes, paseo en barco por los canales de Ámsterdam, o puedes visitar a los pueblos pesqueros costeros como Volendam o Marken.

Un lugar icónico que ver en Holanda es pasear por los canales en Ámsterdam, pues son más de 100 km de canales navegables y donde cada canal tiene su propio encanto en cuanto a recorrido.

Otro de los lugares que forma parte de las rutas especiales de Holanda es la plaza Dam, rodeada de cafeterías, bares y restaurantes que te llamarán la atención con sus colores y atención al cliente.

Por otro lado, el barrio de Jordaan es uno de los más conocidos gracias a sus calles estrechas y canales, así como tiendas, restaurantes de moda y bares acogedores. En esta zona también está la iglesia Westerkerk, una iglesia de estilo renacentista muy popular por su campanario que se encuentra a 85 metros de altura.

Lo que te hemos mencionado es solo una parte de todo lo que ver en Holanda, comer y hacer. En otras de nuestras publicaciones podrás leer sobre las actividades a realizar con niños o cómo conocer Holanda en 3 días. ¡Hay mucho de ello! Infórmate bien antes de partir hacia este interesante país.

Deja un comentario