Lugares turísticos de Veracruz que puedes visitar

hace 2 años · Actualizado hace 1 mes

que hacer en veracruz en 3 dias

Veracruz en la antigüedad era uno de los sitios donde se había asentado los aztecas, por lo que muchos años después hasta el día de hoy se encuentra rodeado de edificaciones modernas y con grandes hoteles perfectamente ubicados para que disfrutemos de todo lo que tiene la ciudad para ofrecer, pero manteniendo el respeto por los antepasados de esas tierras.

La propuesta básica de Veracruz es exactamente eso, saber pasar unas buenas vacaciones e informarte y conocer todos lo que pasó Veracruz para convertirse en la hermosa ciudad de hoy. La historia nunca había tomado una forma tan divertida hasta este nuevo formato que maneja la ciudad.

Contenido de la publicación
  1. ¿Cuál es el lugar más visitado de Veracruz?
    1. Historia y Cultura de Veracruz
    2. Lugares Naturales de Veracruz
    3. Gastronomía y Festivales de Veracruz
  2. ¿Qué es lo más bello de Veracruz?
    1. Playas y costas de Veracruz
    2. Pueblos y ciudades coloniales de Veracruz
    3. Parques y reservas naturales de Veracruz
  3. Lugares para visitar en Veracruz
    1. 1.- El Parque Acuático Inbursa
    2. 2.- El Acuario de Veracruz
    3. 3.- Boca del Río, Veracruz
    4. 4.- San Juan de Ulúa
    5. 5.- El Malecón de Veracruz
    6. 6.- Museo Naval

¿Cuál es el lugar más visitado de Veracruz?

lwak8qnmc12rojm7w7ei

El lugar más visitado de Veracruz es la ciudad de Veracruz, que cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos, como su catedral, su malecón y su zócalo. La ciudad de Veracruz es conocida por su rica historia y su arquitectura colonial, que se refleja en sus edificios y monumentos. Los turistas que visitan la ciudad de Veracruz pueden disfrutar de una variedad de actividades, como visitar museos, asistir a eventos culturales y probar la gastronomía local.

Historia y Cultura de Veracruz

La historia de Veracruz es rica y variada, y se refleja en sus monumentos y museos. Algunos de los lugares más importantes para visitar en Veracruz son:

  1. El Fuerte de San Juan de Ulúa, que es un monumento histórico que data del siglo XVI
  2. El Museo de la Ciudad, que cuenta con una gran variedad de exposiciones sobre la historia y la cultura de Veracruz
  3. La Catedral de la Asunción, que es un edificio religioso que data del siglo XVII

Lugares Naturales de Veracruz

Veracruz cuenta con una gran variedad de lugares naturales, como playas, montañas y selvas. Algunos de los lugares más importantes para visitar en Veracruz son:

  1. La playa de Veracruz, que es una de las playas más populares de la ciudad
  2. El Parque Nacional Cofre de Perote, que es un área protegida que cuenta con una gran variedad de flora y fauna
  3. La sierra de Zongolica, que es una cadena montañosa que ofrece paisajes impresionantes

Gastronomía y Festivales de Veracruz

La gastronomía de Veracruz es conocida por sus platos típicos, como el arroz con mariscos y el pescado frito. La ciudad de Veracruz también es conocida por sus festivales, como el Carnaval de Veracruz, que es uno de los festivales más importantes de la región. Algunos de los platos y festivales más importantes de Veracruz son:

  1. El arroz con mariscos, que es un plato típico de la región
  2. El Carnaval de Veracruz, que es un festival que se celebra anualmente
  3. La Feria de la Vendimia, que es un festival que se celebra en honor a la uva y el vino

¿Qué es lo más bello de Veracruz?

Xico Veracruz 400 x 250 min

Veracruz es un estado ubicado en la costa del Golfo de México, conocido por su rica historia, cultura y biodiversidad. La ciudad de Veracruz es el principal destino turístico del estado, y ofrece una variedad de atracciones y actividades para todos los gustos. Desde visitar el Malecón, un paseo marítimo con vista al mar, hasta explorar el Centro Histórico, con sus calles empedradas y edificios coloniales, Veracruz es un destino que tiene mucho que ofrecer.

Playas y costas de Veracruz

Las playas y costas de Veracruz son algunas de las más hermosas y pintorescas del país. Algunas de las playas más populares incluyen:

  1. Playa de Villa de Álvarez, conocida por sus aguas cálidas y arenas blancas
  2. Playa de Boca del Río, un destino popular para los amantes del sol y la natación
  3. Playa de Mandinga, una playa más tranquila y alejada del bullicio de la ciudad

Pueblos y ciudades coloniales de Veracruz

Veracruz es hogar de varios pueblos y ciudades coloniales que ofrecen una visión fascinante de la historia y la cultura del estado. Algunos de los pueblos y ciudades más destacados incluyen:

  1. Papantla, conocida por su arquitectura colonial y su producción de vanilla
  2. Tlacotalpan, un pueblo patrimonio de la humanidad por la UNESCO
  3. Coatepec, un pueblo colonial con una rica tradición de café y artesanías

Parques y reservas naturales de Veracruz

Veracruz es un estado con una gran biodiversidad, y cuenta con varios parques y reservas naturales que protegen y preservan la flora y la fauna del estado. Algunos de los parques y reservas más destacados incluyen:

  1. Parque Nacional Cofre de Perote, un parque que alberga una gran variedad de especies de plantas y animales
  2. Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, una reserva que protege la selva y la fauna de la región
  3. Parque Ecológico Laguna de Alvarado, un parque que ofrece actividades como el avistamiento de aves y el paseo en lancha

Lugares para visitar en Veracruz

Lo mejor que tiene Veracruz para los turistas

1.- El Parque Acuático Inbursa

como llegar parque acuatico inbursa

Si te encuentras en uno de esos días calurosos en Veracruz, el parque acuático Inbursa tiene lo mejor para la diversión de todas las edades y atracciones con mucha seguridad. Su ubicación es en el golfo de México, justo en la costa, con más exactitud por el Nuevo Veracruz, Paseo del Parque, con el número de 873.

Entre sus atracciones más populares podemos mencionar: un río artificial, 7 toboganes de agua y albergas con profundidades diferentes para adultos y niños. Sus herramientas varían en cada atracción y hace que cada uno de los paseos sea increíble. Por ejemplo, puedes tomar una balsa y realizar todo un recorrido, por lo que se conoce como tobogán Boomerang.

También el parque acuático cuenta con una montaña rusa con parte que tocan el agua, la puedes encontrar con el nombre de MasterBlaster y cuenta con giros a toda velocidad; es una de las atracciones más solicitadas por el público. Para las personas que no les tienen miedo a las alturas, puedas atreverte a la caída en alta velocidad en el tobogán Aqua Loop.

2.- El Acuario de Veracruz

que animales hay en el acuario de veracruz

Si no la conoces por este nombre, debe ser que has escuchado hablar de la pecera más grande de Latinoamérica. Sí, estamos hablando del mismo acuario de Veracruz que cuenta con miles y miles de especies marinas para que conozcas y que no dejes pasar la oportunidad. Se dice que cuenta con más de 800 kilómetros solo en litorales y que la mayoría de los peces son de la propia Veracruz.

Puedes llegar a esta gran reserva de la vida marina a través del conocido boulevard Manuel Ávila Camacho, dentro de la zona de Veracruz.  Se considera uno de los acuarios más completos, más hermosos y más grande de todo el mundo y el primero de México. Muchos de los biólogos marinos suelen frecuentar este establecimiento y en todas las secciones te explica de una forma clara qué clase de especia es la que tengo al frente.

A pesar de que se encuentra en el golfo de México, no solo podrás disfrutar de peces de agua salada, también tiene una sección especial con agua de río para los peces de agua dulce. Todo en la galería 1 dentro del acuario. No te olvides de los pulpos y las clásicas morenas que puedes conocer en el mar.

A pesar de que el acuario cuente con tantas secciones y ayude a la prevención de estos animales acuáticos, su mayor exhibición es conocida como la “pecera oceánica” y consiste en un túnel con vidrio transparente que te hará presenciar la vida marina desde otra perspectiva, incluso visualizar animales con tamaños inimaginables.

3.- Boca del Río, Veracruz

boca del río veracruz como llegar

Este es uno de los lugares en Veracruz donde puedes disfrutar de la práctica del ecoturismo, todo porque se encuentra posicionada en una de las costas de México. En sus inicios solo fue limitada a ser una zona de pescadores, pero con el tiempo se fue implementando el turismo a sus costas. También ha evolucionado con zonas modernas y edificios que le aportan ese estilo actual.

¿Cómo puede llegar hasta Boca del Río?

Esta zona se encuentra ubicada justo en la desembocadura del río Jamapa, gracias a esto es que se lo otorga el nombre de “boca de río”. Una de las características que le resaltan a esta zona es que tiene una gastronomía deliciosa, sobre todo el plato más conocido: filete relleno de mariscos. Así puedes disfrutar de un excelente ambiente con vista a la costa y al mismo tiempo poder saborear todo lo que tiene Veracruz.

Las playas son un tema que en definitiva debemos mencionar, tienen una belleza impecable e incluso los atardeceres no se pueden perder. Además de que es una zona perfecta para el ecoturismo porque se viva en primer contacto con la vida marina y todo lo que complementa su ambiente.

4.- San Juan de Ulúa

como llegar a san juan de ulua

Este espacio es sin lugar a duda uno de los paseos que debes realizar si o si cuando te encuentres en Veracruz. Con zonas muy reconocidas como la Mulata de Córdoba e incluso el lugar del “Chucho el Roto”. Aquí podemos encontrar uno de los lugares más importantes y más significativos para la historia de México: El Fuerte de San Juan de Ulúa, que vivió mucha historia de la época colonial.

Para poder realizar todo el recorrido por el fuerte, este tiene un costo de aproximadamente $40 mientras te comentan de toda la historia y pasan por todos los rincones de este, incluso puedes estar en el mismo lugar donde alguna vez estuvo “Chucho el Roto”. Incluso puedes conocer el primer faro de México.

5.- El Malecón de Veracruz

El Malecón de Veracruz

De los lugares más emblemáticos de Veracruz y que no podemos olvidarnos durante nuestro paso por México. Muchos de los lugareños describen esta zona como todo lo que representa el estado de Veracruz, como todo su peso se siente mientras caminas el malecón.

Está disponible para el uso público las 24 horas del día, incluso se puede considerar que mientras hay luz, la vida del malecón estará siempre activa. Si eso es lo que menos necesitas y quieres poder respirar mientras escuchas las olas del mar, la noche es perfecta para ti. De las favoritas para los enamorados.

También durante el día se ha tomado presencia de los festivales de música para el disfrute de los turistas y para los propios habitantes de Veracruz. Seguro que, si te unes a uno de estos eventos, encontrarás gente igual de emocionada por conocer como tú.

6.- Museo Naval

recorrido museo naval veracruz

En 1914 Estados Unidos ocupó unos buques de batalla para el momento que se vivía en esos días, desde ese momento terminaron convirtiéndose en el museo naval que conocemos hoy en día.  En Veracruz se encontraba con escuela naval que después de la guerra cerró y abrió este museo, dividido en 18 salas y cada una de cuenta un punto diferente de todo lo que consiste la navegación. Un dato curioso es que la propia instalación fue bombardeada por los estadounidenses en la guerra de 1914.

Además de piezas originales que se pudieron salvar durante esta batalla, también cuenta con una serie de fotografías de esa época, relatando e ilustrando un poco más lo que fue vivir ese momento histórico.

Para poder disfrutar de esta exhibición, la entrada cuenta con un costo de 45 pesos mexicanos; pero los profesores, los estudiantes e incluso la tercera edad solo tiene que pagar unos 30 pesos mexicanos. Recuerda siempre llevar la credencial para disfrutar de este descuento. Veracruz es de los mejores destinos que tiene México.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lugares turísticos de Veracruz que puedes visitar puedes visitar la categoría México.

Wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Subir