¿Qué hacer y ver en Valle de Bravo?

hace 2 años · Actualizado hace 3 meses

Que hacer y ver en Valle Bravo

México es un país espléndido, con un gran potencial turístico, destaca y es famoso por su gran historia desde la civilización Maya hasta la actualidad. Posee una encantadora cultura y una gastronomía exquisita, además de tener muchos lugares especiales y dignos de visitar y así darle a los turistas momentos inigualables a la hora de viajar, ya que su belleza paisajística es divina.

Entre sus bellos sitios para visitar resalta la localidad de valle de bravo que tiene un inmenso potencial turístico gracias a su entorno natural, su rica historia y su excelente cultura. Es una ciudad que se asienta sobre el lago Avándaro, específicamente al oeste de la ciudad de México. Por tal motivo, si se piensa viajar se recomienda saber qué hacer en Valle de Bravo

Tabla de contenido

Contenido de la publicación
  1. ¿Qué es lo típico de Valle de Bravo?
    1. Actividades al aire libre
    2. Lugares para visitar
    3. Gastronomía local
  2. ¿Qué es lo más importante de Valle de Bravo?
    1. Actividades acuáticas en Valle de Bravo
    2. Actividades terrestres en Valle de Bravo
    3. Atractivos turísticos en Valle de Bravo
  3. ¿Cuál es la mejor zona de Valle de Bravo?
    1. Actividades acuáticas en Valle de Bravo
    2. Puntos de interés turístico en Valle de Bravo
    3. Gastronomía y productos locales en Valle de Bravo
  4. ¿Qué hacer en Valle de Bravo en 3 días?
    1. Explorando el lago y sus alrededores
    2. Conociendo la cultura y la historia
    3. Disfrutando de la naturaleza y el deporte
  5. ¿Qué hacer y qué lugares visitar en Valle de Bravo?
    1. 1.- Visita al lago de Valle de Bravo
    2. 2.- Paseo por el Barrio Santa María Ahuacatlán
    3. 3.- Visita a las cascadas Velo de Novia
    4. 4.- Santuario Piedra Herrada
    5. 5.- Mirador la Peña
    6. 6.- Parque Nacional Nevado de Toluca
    7. 7.- Acerca de Centro Histórico

¿Qué es lo típico de Valle de Bravo?

GASTRONOMIA VALLE DE BRAVO1

Valle de Bravo es un pueblo mágico ubicado en el estado de México, conocido por su arquitectura colonial y su entorno natural. Es un destino popular para aquellos que buscan escapar de la ciudad y conectarse con la naturaleza. El pueblo ofrece una variedad de actividades y lugares para visitar, desde paseos en lancha en el lago de Avandaro hasta caminatas en los alrededores.

Actividades al aire libre

Las actividades al aire libre son una de las cosas más típicas de Valle de Bravo. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
  1. Paseos en lancha por el lago de Avandaro
  2. Caminatas por los alrededores del pueblo
  3. Paseos a caballo por los bosques y campos circundantes
Estas actividades permiten a los visitantes disfrutar del entorno natural y la biodiversidad de la región.

Lugares para visitar

Valle de Bravo cuenta con una variedad de lugares para visitar, desde iglesias coloniales hasta mercados de artesanías. Algunos de los lugares más típicos son:
  1. La iglesia de San Francisco de Asís, un ejemplo de arquitectura colonial
  2. El malecón, un lugar para pasear y disfrutar del lago
  3. El mercado de artesanías, donde se pueden encontrar objetos típicos y regalos
Estos lugares ofrecen una visión de la cultura y la historia de la región.

Gastronomía local

La gastronomía local es otra de las cosas más típicas de Valle de Bravo. Algunos de los platillos típicos son:
  1. Sopa de tortilla, un plato tradicional de la región
  2. Pescado fresco, debido a la proximidad del lago de Avandaro
  3. Tacos de carnitas, un platillo popular en la región
La gastronomía local es una forma de experimentar la cultura y la tradición de la región.

¿Qué es lo más importante de Valle de Bravo?

KioskValleBravo

Lo más importante de Valle de Bravo es su entorno natural y la variedad de actividades al aire libre que se pueden realizar en la zona. Valle de Bravo es un destino turístico muy popular en México, conocido por su lago, sus montañas y su clima agradable. La zona es ideal para practicar deportes acuáticos, como el esquí acuático y el kayak, así como para realizar caminatas y paseos en bicicleta por los alrededores.

Actividades acuáticas en Valle de Bravo

Las actividades acuáticas son una de las principales atracciones de Valle de Bravo. Algunas de las opciones más populares incluyen:
  1. Esquí acuático: Valle de Bravo ofrece varias escuelas de esquí acuático donde se pueden alquilar equipos y recibir clases.
  2. Kayak: El lago de Valle de Bravo es ideal para practicar kayak y explorar la zona desde una perspectiva diferente.
  3. Paseos en lancha: Se pueden alquilar lanchas para realizar paseos por el lago y disfrutar del paisaje natural.

Actividades terrestres en Valle de Bravo

Además de las actividades acuáticas, Valle de Bravo ofrece una variedad de opciones para disfrutar en tierra. Algunas de las opciones más populares incluyen:
  1. Caminatas: La zona cuenta con varios senderos para caminatas que ofrecen vistas panorámicas del lago y las montañas.
  2. Paseos en bicicleta: Se pueden alquilar bicicletas para recorrer la zona y disfrutar del entorno natural.
  3. Cabalgatas: Se pueden realizar cabalgatas por la zona para explorar la naturaleza y disfrutar del paisaje.

Atractivos turísticos en Valle de Bravo

Valle de Bravo cuenta con varios atractivos turísticos que no se pueden perder. Algunos de los más destacados incluyen:
  1. El lago de Valle de Bravo: El lago es el principal atractivo de la zona y ofrece vistas impresionantes y una variedad de actividades acuáticas.
  2. El centro histórico: El centro histórico de Valle de Bravo cuenta con edificios coloniales y calles empedradas que ofrecen un encanto especial.
  3. Los mercados locales: Los mercados locales ofrecen una variedad de artesanías y productos típicos de la zona, como textiles y cerámica.

¿Cuál es la mejor zona de Valle de Bravo?

avandaro el paraiso natural ubicado pocos minutos del encantador pueblo valle bravo es reconocido su belleza escenica aire fresco montana y actividades al aire libre

La mejor zona de Valle de Bravo es el centro histórico, donde se encuentran la mayoría de los lugares de interés turístico, como la plaza principal, la iglesia de San Francisco de Asís y el malecón que bordea el lago de Avandaro. En esta zona, se pueden encontrar una variedad de restaurantes, tiendas y mercados que ofrecen productos locales y artesanías.

Actividades acuáticas en Valle de Bravo

En la zona lacustre de Valle de Bravo, se pueden realizar diversas actividades acuáticas, como el piragüismo, el kayak y el esquí acuático. Algunas de las mejores opciones para practicar estas actividades son:
  1. Alquilar un barco para recorrer el lago y disfrutar del paisaje
  2. Practicar deportes acuáticos en las instalaciones especializadas
  3. Realizar un paseo en lancha para observar la flora y fauna del lugar

Puntos de interés turístico en Valle de Bravo

Valle de Bravo cuenta con una gran variedad de puntos de interés turístico, como la casa de la cultura, el museo de arte y el jardín botánico. Algunos de los lugares más destacados son:
  1. La iglesia de San Francisco de Asís, un monumento histórico que data del siglo XVI
  2. El malecón, un paseo que bordea el lago y ofrece vistas panorámicas
  3. El mercado de artesanías, donde se pueden encontrar productos locales y regalos

Gastronomía y productos locales en Valle de Bravo

La gastronomía de Valle de Bravo es muy rica y variada, con platos típicos como el pozole, la birria y el taco de chapulines. Algunos de los productos locales más destacados son:
  1. Los quesos artesanales, elaborados con leche de cabra y leche de vaca
  2. Los vinos y licores, producidos en la región y con uvas locales
  3. Las artesanías, como la cerámica, la textilería y la joyería

¿Qué hacer en Valle de Bravo en 3 días?

img 20160829 133854240

Para disfrutar al máximo de Valle de Bravo en 3 días, es importante planificar bien el viaje y conocer los lugares y actividades más destacadas. Una de las mejores formas de empezar es conociendo el centro histórico, donde se encuentran edificios coloniales y calles empedradas que ofrecen una vista impresionante.

Explorando el lago y sus alrededores

Alrededor del lago de Avandaro se pueden realizar diversas actividades como paseos en barca, pesca y natación. También es posible alquilar bicicletas o caballos para explorar los alrededores. Algunas de las actividades y lugares para visitar son:
  1. Paseo en barca: Disfrutar del paisaje mientras se navega por el lago.
  2. Visita a la isla: Explorar la isla en el lago y disfrutar de la naturaleza.
  3. Alquiler de bicicletas: Recorrer los alrededores del lago en bicicleta y disfrutar del entorno natural.

Conociendo la cultura y la historia

Valle de Bravo también ofrece una rica cultura y historia que se puede conocer visitando sus museos y sitios arqueológicos. Algunas de las actividades y lugares para visitar son:
  1. Visita al museo: Conocer la historia y la cultura de la región a través de las exhibiciones del museo.
  2. Recorrido por el centro histórico: Caminar por las calles empedradas y conocer los edificios coloniales.
  3. Visita a la iglesia: Admirlar la arquitectura de la iglesia y conocer su historia.

Disfrutando de la naturaleza y el deporte

Valle de Bravo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el deporte, ya que ofrece una variedad de actividades como parapente, kayak y senderismo. Algunas de las actividades y lugares para visitar son:
  1. Vuelo en parapente: Disfrutar de una vista panorámica del lago y los alrededores mientras se vuela en parapente.
  2. Paseo en kayak: Recorrer el lago en kayak y disfrutar de la naturaleza.
  3. Senderismo: Recorrer los senderos que rodean el lago y disfrutar del entorno natural.

¿Qué hacer y qué lugares visitar en Valle de Bravo?

Que hacer y ver en Valle Bravo

Hay que recalcar que Valle de Bravo es un hermoso destino turístico, conocido por su lago y su belleza colonial, lo cual lo hace ser un lugar encantador con muchas actividades y diversos lugares para visitar.

1.- Visita al lago de Valle de Bravo

Visita al lago de Valle Bravo

El famoso y concurrido lago se encuentra aproximadamente a dos horas en automóvil de México. Está rodeado de montañas y bosques, es el lugar ideal para despejar la mente, relajarse y disfrutar de un bello día en compañía de familiares o amigos.

Este lago es sin igual, perfecto, además permite la práctica de actividades al aire libre y deportes acuáticos tales como el kayak, navegación de vela y paddleboarding, usualmente se permite paseo en lancha y así disfrutar de la maravillosa vista.

2.- Paseo por el Barrio Santa María Ahuacatlán

En el lugar se pueden hacer varias actividades, tal como ir a la Iglesia Santa María, el cual es un punto altamente concurrido por visitantes y por los locales, además que posee una arquitectura hermosa con bellos detalles artísticos.

Uno de los lugares destacados de la localidad es la parroquia de San Francisco de Asís, que se dio desde el siglo XIX y por supuesto la hermosa capilla de Santa María, la cual tiene al famoso Cristo negro que es considerado milagroso. También se puede pasar por el parque ecológico Santa María Ahuacatlán, perfecto para deleitarse en un ambiente natural, idóneo para hacer picnics o caminar por senderos.

3.- Visita a las cascadas Velo de Novia

Visita a las cascadas Velo de Novia valle bravo

Es una bellísima reserva natural con una espectacular cascada de aproximadamente 35 metros de altura. Además, el origen de su nombre proviene la leyenda que tienen los locales de que una mujer de la zona iba a contraer nupcias y por el novio haberla plantado se lanzó por el despeñadero, de ahí que comenzara a llamarse velo de novia.

Constituye uno de los mejores atractivos turísticos del lugar, se puede fácilmente disfrutar de la visita y de la biodiversidad presente, caminar por senderos rodeados de fauna y flora, hasta por fin llegar a las cascadas. Otras actividades comunes son los paseos a caballo, practicar rapel en cascada o simplemente disfrutar de un picnic al lado de familiares o amigos.

4.- Santuario Piedra Herrada

Santuario Piedra Herrada

Es un importante santuario que se ubica en el paraje llamado Piedra Herrada de la comunidad de San Mateo Almomoda, del municipio Temascaltepec. Es una reserva natural la cual fue declarada patrimonio natural.

En este santuario está presente la mariposa monarca la cual migra desde Canadá en temporada de otoño, su migración la lleva a México, el santuario es lugar de hibernación de las mariposas. De esta forma los turistas pueden ver este fenómeno natural. El lugar es frecuentado para el senderismo y observación de aves.

5.- Mirador la Peña

mirador la peña valle de bravo

Situado en Valle de Bravo, en el municipio de Bernal, es un lugar que ha estado presente desde la época prehispánica. Es una zona conocida por su excelente vista, pudiendo apreciar la naturaleza y todo el lago, además hacer el recorrido es sumamente satisfactorio, apto para toda la familia, aunque el camino cuenta con pendientes rocosas y prolongadas.

Tiene un gran potencial cultural porque el municipio de Bernal es un lugar acogedor y visitado por su formación rocosa gigante llamada “La peña de Bernal”, además de acudir al mirador y a la Piedra, se pueden visitar las calles con sus típicos caminos empedrados y pasar de visita a la iglesia de la comunidad.

6.- Parque Nacional Nevado de Toluca

Parque Nacional Nevado de Toluca

Se ubica a pocos kilómetros del Valle de Bravo, es un Parque Nacional que permite el disfrute de su hermoso paisaje, resaltando que en el año 2013 cambia su categoría a Área de Protección de Flora y Fauna, posee amplia variedad de ecosistemas, praderas de altas montañas y un total de 61 arroyos.

Además, se puede visitar el volcán Xinantécatl, mejor conocido como el “Nevado de Toluca” y allí pasar un momento ameno con una perfecta vista panorámica, también se pueden visitar zonas como la laguna del sol y de la luna, el pico fraile, el pico del águila, el cerro el calvario junto con el cerro el faro.

7.- Acerca de Centro Histórico

Ubicado en el municipio de Valle de Bravo, este centro es de gran importancia gracias a la riqueza arquitectónica, cultural e histórica del lugar. Se trata de un pueblo mágico, su potencial cultural se aprecia con las edificaciones coloniales, con sus calles empedradas, con los techos de las casas en material de tejas.

Además, hay edificios relevantes que forman el patrimonio arquitectónico de la zona, como la iglesia de San Francisco de Asís y la casa de cultura. La historia del lugar proviene de la época prehispánica, en el cual en centro fue un lugar ceremonial, en un paseo por el pueblo se informarán sobre las tradiciones e historia que rodea el mismo.

En cuanto a su potencial turístico, se encuentran tiendas con artesanías, restaurantes y cafés para probar la gastronomía y los postres tradicionales el país. Además, se ofrecen en el municipio actividades recreativas y deportivas como los deportes acuáticos, pesca y navegación.

Sin duda Valle de Bravo es un lugar inimaginable, lleno de rincones mágicos para visitar, es perfecto para recorrer en unas vacaciones, visitar sus espectaculares destinos turísticos y sus lugares concurridos. Por tal razón todo turista o local debe estar al tanto de qué hacer en Valle Bravo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué hacer y ver en Valle de Bravo? puedes visitar la categoría Destinos.

Wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir