Viajes en familia: qué hacer en Bacalar México

hace 9 meses · Actualizado hace 1 mes

qué hacer en Bacalar México

¿Te preguntas qué hacer en Bacalar México? Sumérgete en un paraíso de aguas turquesas y experiencias inolvidables. Bacalar no es solo un destino, es un lienzo de maravillas naturales que invita a explorar el ecoturismo y el turismo de aventura. Desde navegar en kayak por las lagunas hasta descubrir la rica historia en sus museos, Bacalar se erige como el escenario perfecto para un viaje en familia cargado de emociones y belleza sin igual.

¿Te animas a explorar las maravillas que aguardan en cada rincón? Acompáñanos en este viaje a través de las opciones que hacen de Bacalar un destino incomparable, donde cada experiencia es un capítulo que añade profundidad a tu viaje.

Contenido de la publicación
  1. ¿Cuánto dinero se necesita para ir a Bacalar?
    1. Costos de viaje y alojamiento
    2. Actividades y excursiones
    3. Promociones y descuentos
  2. ¿Cuál es la mejor época para ir a Bacalar?
    1. Mejores meses para visitar Bacalar
    2. Actividades para cada época del año
    3. Consejos para planificar un viaje a Bacalar
  3. ¿Cuántos días se recomienda ir a Bacalar?
    1. Actividades acuáticas en Bacalar
    2. Exploración de la ciudad y sus alrededores
    3. Experiencias culturales y gastronómicas
  4. ¿Cuál es la parte más bonita de Bacalar?
    1. Actividades acuáticas en la laguna
    2. Puntos de interés en Bacalar
    3. Gastronomía y compras en Bacalar
  5. Las mejores actividades ecoturísticas que hacer en Bacalar México
    1. Laguna de Bacalar
    2. Cenotes
  6. Conoce cultura e historia
  7. Prueba la gastronomía de Bacalar México
  8. Relajación después de mucha aventura

¿Cuánto dinero se necesita para ir a Bacalar?

bacalar8

El costo del viaje a Bacalar puede variar dependiendo de varios factores, como la época del año, el tipo de alojamiento y las actividades que se realicen. En general, se puede decir que un viaje a Bacalar puede ser relativamente económico si se planifica con anticipación y se eligen opciones de presupuesto. Sin embargo, también hay opciones de lujo para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva.

Costos de viaje y alojamiento

Los costos de viaje y alojamiento son uno de los principales gastos que se deben considerar al planificar un viaje a Bacalar. Algunos de los costos que se deben tener en cuenta son:
  1. Transporte: el costo del transporte desde la ciudad de origen hasta Bacalar, que puede variar dependiendo del medio de transporte elegido (avión, autobús, coche).
  2. Alojamiento: el costo del hotel o departamento que se elija, que puede variar dependiendo de la categoría y la ubicación.
  3. Comida: el costo de la comida y las bebidas, que puede variar dependiendo de los restaurantes y bares que se elijan.

Actividades y excursiones

Las actividades y excursiones son otra parte importante del viaje a Bacalar. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
  1. Visita a la laguna de los siete colores: una de las atracciones más famosas de Bacalar, que ofrece una vista impresionante de la laguna y sus alrededores.
  2. Paseo en barco: un paseo en barco por la laguna, que permite disfrutar de la naturaleza y la belleza del lugar.
  3. Visita al fuerte de San Felipe: un fuerte histórico que ofrece una vista panorámica de la ciudad y la laguna.

Promociones y descuentos

Es importante buscar promociones y descuentos para reducir los costos del viaje a Bacalar. Algunas de las opciones que se pueden considerar son:
  1. Paquetes turísticos: paquetes que incluyen alojamiento, comida y actividades, que pueden ser más económicos que reservar cada cosa por separado.
  2. Descuentos en línea: descuentos y promociones que se pueden encontrar en internet, que pueden ofrecer ahorros significativos.
  3. Temporada baja: viajar en temporada baja puede ser más económico que viajar en temporada alta, ya que los precios de los hoteles y las actividades suelen ser más bajos.

¿Cuál es la mejor época para ir a Bacalar?

mejor epoca viajar bacalar mexico infografia clima por mes

La mejor época para ir a Bac Hess es durante la temporada seca, que va de diciembre a mayo, cuando el clima es más cálido y soleado, lo que permite disfrutar al máximo de las actividades al aire libre que ofrece este destino. La temperatura promedio durante este período es de 25°C, lo que la hace ideal para realizar actividades como nadar, bucear y pasear en lancha por el Lago de Bacalar.

Mejores meses para visitar Bacalar

Los mejores meses para visitar Bacalar son diciembre, enero y febrero, cuando el clima es más estable y las precipitaciones son escasas. Algunas de las actividades que se pueden realizar durante estos meses son:
  1. Visitar el Fuerte de San Felipe, un lugar histórico que ofrece una vista impresionante del lago
  2. Realizar un paseo en kayak por el lago para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del lugar
  3. Disfrutar de un pícnic en la orilla del lago, rodeado de pájaros y flores

Actividades para cada época del año

Cada época del año ofrece actividades únicas en Bacalar, dependiendo de las condiciones climáticas y la temporada. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
  1. En verano, se puede disfrutar de un baño refrescante en el lago o realizar un paseo en lancha para explorar la costa
  2. En otoño, se puede realizar un paseo en bicicleta por los alrededores del lago o visitar el Mercado de Artesanías para comprar souvenirs
  3. En invierno, se puede disfrutar de un paseo en horseback por los alrededores del lago o realizar un taller de arte para aprender sobre la cultura local

Consejos para planificar un viaje a Bacalar

Para planificar un viaje a Bacalar, es importante considerar algunos consejos para asegurarse de que la experiencia sea inolvidable. Algunos de estos consejos son:
  1. Investigar sobre las mejores opciones de alojamiento en la zona, como hoteles o cabañas
  2. Leer sobre las actividades y excursiones disponibles en la zona, como visitas a cuevas o paseos en lancha
  3. Preparar un presupuesto para el viaje, considerando los gastos de transporte, alojamiento y comida

¿Cuántos días se recomienda ir a Bacalar?

x portada paseo velero bacalar sailing 18

La cantidad de días recomendados para visitar Bacalar depende de las actividades y lugares que se deseen explorar en esta hermosa ciudad mexicana. En general, se sugiere un mínimo de 4 a 5 días para disfrutar de las principales atracciones y experiencias que ofrece Bacalar.

Actividades acuáticas en Bacalar

Para disfrutar de las actividades acuáticas en Bacalar, como nadar, bucear o pasear en lancha, se recomienda dedicar al menos 2 días. Algunas de las actividades y lugares que se pueden visitar son:
  1. Visitar la Laguna de los Siete Colores, un lugar único y hermoso que ofrece una gran variedad de actividades acuáticas.
  2. Realizar un paseo en lancha por la laguna para disfrutar de sus aguas cristalinas y paisajes naturales.
  3. Practicar buceo o snorkel para explorar la vida marina de la laguna y descubrir sus secretos.

Exploración de la ciudad y sus alrededores

Para explorar la ciudad de Bacalar y sus alrededores, se recomienda dedicar al menos 2 días. Algunas de las actividades y lugares que se pueden visitar son:
  1. Visitar el Fuerte de San Felipe, un lugar histórico que ofrece una visión única de la historia de la ciudad.
  2. Recorrer el centro histórico de Bacalar para descubrir sus calles empedradas, edificios coloniales y tiendas de artesanías.
  3. Realizar un paseo por los alrededores de la ciudad para disfrutar de sus paisajes naturales y puntos de vista.

Experiencias culturales y gastronómicas

Para disfrutar de las experiencias culturales y gastronómicas que ofrece Bacalar, se recomienda dedicar al menos 1 día. Algunas de las actividades y lugares que se pueden visitar son:
  1. Visitar el Museo de la Ciudad, un lugar que ofrece una visión única de la historia y cultura de Bacalar.
  2. Disfrutar de la gastronomía local, que incluye platos típicos como el pescado frito y la cochinita pibil.
  3. Asistir a un evento cultural, como un festival o una presentación de arte, para conocer la cultura y tradición de la ciudad.

¿Cuál es la parte más bonita de Bacalar?

cenote bacalar

La parte más bonita de Bacalar es sin duda su laguna de siete colores, un destino turístico ideal para disfrutar con la familia. Esta laguna es famosa por sus agras de colores que van desde el turquesa hasta el azul profundo, lo que la convierte en un lugar mágico para explorar. Algunas de las actividades que se pueden hacer en esta laguna son:

Actividades acuáticas en la laguna

Las actividades acuáticas en la laguna de Bacalar son muy diversas y emocionantes. Algunas de las opciones son:
  1. Pasar el día en una isla privada
  2. Realizar un paseo en lancha por la laguna
  3. Practicar deportes acuáticos como el kayak o el paddleboard

Puntos de interés en Bacalar

Bacalar cuenta con una gran cantidad de puntos de interés que son ideales para visitar con la familia. Algunos de los lugares más famosos son:
  1. El Fuerte de San Felipe, un fuerte histórico que data del siglo XVIII
  2. La Catedral de San Joaquín, una iglesia colonial con una arquitectura impresionante
  3. El Museo de la Ciudad, un lugar donde se puede aprender sobre la historia y la cultura de Bacalar

Gastronomía y compras en Bacalar

La gastronomía y las compras en Bacalar son una experiencia única y auténtica. Algunas de las opciones son:
  1. Disfrutar de platos típicos como el pescado frito o la sopa de lima
  2. Comprar artesanías y recuerdos en los mercadillos locales
  3. Visitar los restaurantes y cafeterías de la zona turística para probar la comida local

Las mejores actividades ecoturísticas que hacer en Bacalar México

¡El ecoturismo es la onda! Y en Bacalar se están enfocando en promover un turismo sostenible y responsable. A medida que cuidas de los espacios que visitas, puedes conocer una variedad de lugares que te acercarán a la naturaleza y a la aventura. Algunos de los lugares que sin duda debes conocer son:

Laguna de Bacalar

También conocida como la laguna de los siete colores, es un lugar que debes conocer por sus aguas cristalinas que adoptan diferentes tonalidades que van desde el turquesa hasta el azul profundo. Para disfrutar de estas mágicas aguas puedes dar un paseo en kayak, hacer buceo, esnórquel, kitesurf, windsurf o paddleboard. Un plan ideal que hacer en Bacalar México, para todos aquellos amantes de los deportes acuáticos.

Laguna de Bacalar

Cenotes

Descubre todo lo que hay en estos cenotes escondidos que son perfectos para escapar del calor tropical. El Cenote Azul es uno de los más populares porque tiene áreas de buceo para los más intrépidos, que no debe quedar fuera de tus planes de que hacer en Bacalar México, pero también hay otros cenotes como:

  • Cenote Cocalitos con aguas cristalinas y poco profundas.
  • Cenote Esmeralda con un ambiente tranquilo y agua con tonalidades vibrantes.
  • Cenote Negro, un lugar para explorar mientras nadas entre estalactitas y estalagmitas. 
Cenote negro Bacalar

En general, estas actividades están relacionadas con el agua, pero también hay otros lugares donde puedes hacer turismo de aventura, como las rutas de senderismo o los observadores de aves en la Reserva de la Biosfera Sian Ka'an. Aventuras imperdibles que hacer en Bacalar México, si eres fanático del senderismo.

De igual forma puedes ir a la Isla de los Pájaros si tomas un barco desde Bacalar. Allí verás una gran cantidad de especies de aves que encuentran refugio en este lugar, por lo que podrás pasear por los senderos naturales y ver a las aves en su hábitat natural. Desde esta Isla, Sian Ka’an queda aproximadamente a una hora en coche.

Conoce cultura e historia

El encanto de esta región se extiende más allá de su naturaleza, así que otra de las actividades que hacer en Bacalar México es explorar su pueblo, galerías de arte locales y tiendas de artesanías. Y por supuesto, ¡los festivales y eventos culturales!

  • Museo del Fuerte de San Felipe: fue construido en el siglo XVIII para proteger la ciudad de los piratas. Visítalo y conoce sus murallas, torres y disfruta de las vistas panorámicas.
  • Museo de la Guerra de Castas: exhibe armas, documentos y fotografías de la Guerra de Castas, un conflicto de mediados del siglo XIX.
  • Galería de Arte Bacalar: un lugar donde verás obras de artistas locales e internacionales.

Por su parte, hay una variedad de festivales y eventos culturales que hacer en Bacalar México y que te mostrarán otro lado de la ciudad. Algunos de ellos son:

  • Festival de la Laguna Bacalar: un evento anual donde hay música, danza y gastronomía local. En esta oportunidad se mezcla la tradición y la creatividad.
  • Carnaval de Bacalar: si viajas durante febrero puedes disfrutar de este festival colorido y animado.
  • Festival del Día de Muertos Bacalar: usualmente se realiza del 31 de octubre al 2 de noviembre para honrar a los muertos con altares, música, ofrendas y baile. Pero es toda una experiencia que si tienes la oportunidad debes experimentar e integrar en tu itinerario de que hacer en Bacalar México.

Igualmente, puedes aprovechar que estás en la ciudad para conocer más sobre las comunidades mayas de la región, ya sea al participar en tours culturales o por tu cuenta acudiendo a mercados artesanales y participando en talleres para elaborar artesanías.

Prueba la gastronomía de Bacalar México

La experiencia en Bacalar no está completa si no pruebas la comida local, así que aprovecha la variedad de platos que varían dependiendo del lugar que visites. Por ejemplo, si una de tus paradas en la Laguna de Bacalar, habrá muchos restaurantes en la orilla que ofrecen mariscos frescos o platillos tradicionales. 

Algunos de los platillos que tienes que probar estando en Bacalar son:

  • Cochinita pibil, un plato preparado con cerdo marinado en achiote y cocido a fuego lento.
  • Pescado tikinxic, marinado en achiote y asado a la parrilla.
  • Camarones al ajillo y la variedad de ceviches. Una experiencia culinaria que no se puede quedar por fuera de tus planes de que hacer en Bacalar México.
  • Sikil pak, una cocina maya que se trata de salsa a base de calabaza, tomate y semillas de calabaza trituradas.
  • Relleno negro, otra delicia maya tradicional con pollo cocido en una salsa de chiles y especias.
  • Frutas de la región como la guanábana y la chirimoya.
  • Dulces tradicionales como el de papaya con coco y la cocada.
cochinita pibil qué hacer en Bacalar México

Esta sin duda es una de las actividades que hacer en Bacalar México porque así como hay platillos de raíces mayas, también hay mucha influencia de las raíces beliceñas, como arroz y frijoles, aceite de coco y otros sabores de la comida mexicana.

Relajación después de mucha aventura

Después de explorar otras de las maravillas de Bacalar, puedes dedicar un tiempo a relajarte en los spas que rodean la laguna o visitar algunos balnearios donde puedes pasar un momento tranquilo.

Además de la Laguna de Bacalar, existe Cocalitos, un balneario que ofrece aguas termales que se mezclan con la frescura de la laguna, brindándote una sensación de bienestar incomparable.

Igualmente, hay centros en Bacalar donde puedes practicar yoga y meditación, con paisajes naturales de fondo para que experimentes un momento de serenidad entre toda la emoción del viaje.

Hay tantas actividades que hacer en Bacalar México, como recorrer los senderos en bicicleta, disfrutando del paisaje natural y la fresca brisa. Emprende una caminata por los alrededores y descubre la flora y fauna local. ¡Te esperamos en Bacalar, México!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Viajes en familia: qué hacer en Bacalar México puedes visitar la categoría Destinos.

Wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir