Pueblos Mágicos de Nayarit

hace 2 años · Actualizado hace 3 meses

Pueblos Mágicos de Nayarit

México es un país maravilloso, tiene un inmenso potencial como destino turístico y cultural gracias a su rica historia. Destacando que hay una amplia variedad de museos, sitios arqueológicos y eventos culturales en todo México que manifiestan la diversidad de su cultura, geografía e historia, además de contar con una rica gastronomía y experiencias únicas de turismo para los visitantes del país.

Entre sus bellos lugares para visitar se encuentra el Estado de Nayarit que destaca por sus bellas playas, el ecoturismo, por su cultura y tradiciones. Sin duda es un lugar digno de visitar, en el cual se pueden recorrer los pueblos mágicos de Nayarit.

Tabla de contenidos

Contenido de la publicación
  1. ¿Cuántos pueblos mágicos existen en Nayarit?
    1. Características de los Pueblos Mágicos de Nayarit
    2. Pueblos Mágicos de Nayarit y su Entorno Natural
    3. Actividades Turísticas en los Pueblos Mágicos de Nayarit
  2. ¿Cuál es el pueblo más bonito de Nayarit?
    1. Características de los Pueblos Mágicos de Nayarit
    2. Pueblos Mágicos más visitados de Nayarit
    3. Actividades para hacer en los Pueblos Mágicos de Nayarit
  3. ¿Cuáles son los pueblos mágicos de Nayarit?
    1. 1.- Ahuacatlán
    2. 2.- Sayulita
    3. 3.- Jala
    4. 4.- San Blas
    5. 5.- Puerto Balleto, Islas Marías
    6. 6.- Amatlán de Cañas
    7. 7.- Compostela
    8. 8.- Mexcaltitán
    9. 9.- Ixtlán Río

¿Cuántos pueblos mágicos existen en Nayarit?

?media id=936574908061784

En el estado de Nayarit, existen varios pueblos mágicos que ofrecen una experiencia única y auténtica para los visitantes. Estos pueblos han sido designados como Pueblos Mágicos por el gobierno mexicano debido a su riqueza cultural, histórica y natural. Algunos de los pueblos mágicos más destacados en Nayarit son aquellos que combinan la belleza de sus playas, la riqueza de su patrimonio cultural y la hospitalidad de sus habitantes.

Características de los Pueblos Mágicos de Nayarit

Los pueblos mágicos de Nayarit se caracterizan por su arquitectura colonial, sus festivales y tradiciones, y su gastronomía local. Algunas de las características más destacadas de estos pueblos son:
  1. Arquitectura colonial: Los pueblos mágicos de Nayarit conservan una gran cantidad de edificios coloniales que reflejan la riqueza histórica y cultural de la región.
  2. Festivales y tradiciones: Cada pueblo mágico de Nayarit tiene sus propias festividades y tradiciones, que son una excelente oportunidad para experimentar la auténtica cultura de la región.
  3. Gastronomía local: La gastronomía de Nayarit es famosa por sus platillos típicos, como el pescado zarandeado y las tortas de carnitas.

Pueblos Mágicos de Nayarit y su Entorno Natural

Los pueblos mágicos de Nayarit se encuentran rodeados de un entorno natural de gran belleza, con playas, montañas y ríos que ofrecen una variedad de actividades al aire libre. Algunas de las características más destacadas del entorno natural de estos pueblos son:
  1. Playas: Los pueblos mágicos de Nayarit tienen acceso a algunas de las playas más hermosas de México, como la playa de Chacala y la playa de Los Ayala.
  2. Montañas: La Sierra Madre Occidental ofrece una oportunidad para practicar deportes de aventura, como el senderismo y el ciclismo de montaña.
  3. Ríos: Los ríos de Nayarit, como el río Huacas y el río San Pedro, ofrecen una oportunidad para practicar deportes acuáticos, como el kayak y la pesca.

Actividades Turísticas en los Pueblos Mágicos de Nayarit

Los pueblos mágicos de Nayarit ofrecen una variedad de actividades turísticas que permiten a los visitantes experimentar la auténtica cultura y la belleza natural de la región. Algunas de las actividades más destacadas son:
  1. Visitas a sitios históricos: Los pueblos mágicos de Nayarit tienen una gran cantidad de sitios históricos, como la iglesia de San Francisco y el fuerte de San Vicente.
  2. Paseos en lancha: Los paseos en lancha son una excelente oportunidad para explorar la costa de Nayarit y disfrutar de la belleza natural de la región.
  3. Degustaciones de comida local: Las degustaciones de comida local son una excelente oportunidad para experimentar la gastronomía de Nayarit y aprender sobre la cultura de la región.

¿Cuál es el pueblo más bonito de Nayarit?

Pueblos magicos riviera nayarit

El estado de Nayarit cuenta con una gran riqueza cultural y natural, y entre sus Pueblos Mágicos se encuentran verdaderas joyas que atraen a visitantes de todo el mundo. Uno de los pueblos más destacados es Sayulita, conocido por sus playas de ensueño, su arquitectura colorida y su vibrante vida nocturna. Sin embargo, la belleza de Nayarit no se limita a un solo pueblo, ya que cada uno de sus Pueblos Mágicos tiene su propio encanto y atractivo.

Características de los Pueblos Mágicos de Nayarit

Los Pueblos Mágicos de Nayarit se caracterizan por su riqueza cultural, su belleza natural y su hospitalidad. Algunas de las características que los hacen tan atractivos son:
  1. Arquitectura tradicional: Cada pueblo cuenta con una arquitectura única que refleja su historia y cultura.
  2. Fiestas y celebraciones: Los pueblos de Nayarit son conocidos por sus fiestas y celebraciones, que atraen a visitantes de todo el mundo.
  3. Gastronomía local: La gastronomía de Nayarit es una de las más ricas y variadas del país, con platillos como el pescado zarandeado y el tortahawg.

Pueblos Mágicos más visitados de Nayarit

Algunos de los Pueblos Mágicos más visitados de Nayarit son:
  1. Sayulita: Conocido por sus playas de ensueño y su vibrante vida nocturna.
  2. Compostela: Una ciudad colonial con una rica historia y una arquitectura impresionante.
  3. Ixtlán del Río: Un pueblo con una belleza natural impresionante, rodeado de montañas y ríos.

Actividades para hacer en los Pueblos Mágicos de Nayarit

En los Pueblos Mágicos de Nayarit, hay una gran variedad de actividades para hacer, como:
  1. Deportes acuáticos: En pueblos como Sayulita, se pueden practicar deportes acuáticos como el surf y el kayak.
  2. Senderismo: En pueblos como Ixtlán del Río, se pueden hacer caminatas por la naturaleza y disfrutar de la belleza del paisaje.
  3. Visitar ruinas: En pueblos como Compostela, se pueden visitar ruinas y sitios históricos para conocer la riqueza cultural de la región.

¿Cuáles son los pueblos mágicos de Nayarit?

Pueblos Mágicos de Nayarit

Nayarit se ubica en la costa pacífica de México, limita al norte con el Estado de Sinaloa y al sur con Jalisco. Sin duda es un destino que ofrece una mezcla única de naturaleza, cultura y aventura, lo cual lo hace ser un buen potencial turístico tanto para los locales, como para los viajeros.

Te puede interesar conocer más lugares turísticos de Nayarit

1.- Ahuacatlán

Se trata de una armoniosa localidad mexicana, en el municipio homónimo, ubicado en Estado de Nayarit. Hay que resaltar su bella naturaleza y sus paisajes naturales, es común practicar en este acogedor pueblo el senderismo, paseos en bicicleta y por supuesto visitar el río de ahuacatlán que permite deportes como el kayak y el rafting.

Además, cuenta con una excelente arquitectura colonial, se pueden visitar lugares como el templo de San Francisco de Asís, el palacio Municipal, el templo de la inmaculada Concepción y la casa de la cultura.

2.- Sayulita

sayulita nayarit pueblo mágico

Este maravilloso pueblo se encuentra ubicado en la costa del Pacífico, es muy visitado por los turistas por sus hermosas y coloridas playas, ofrece la posibilidad de practicar deportes como el surf. De igual forma, una visita por el pueblo es bastante gratificante para probar la gastronomía en distintos restaurantes y visitar galerías de arte.

No se puede pasar por el pueblo sin explorarlo con sus típicas calles empedradas, además tienen varias tiendas con artesanías para apreciar la cultura del lugar. En cuanto a las actividades que se pueden realizar, se puede comenzar por un paseo en bicicleta o a caballo, por practicar senderismo y el yoga al aire libre y dependiendo de la preferencia, realizar excursiones a las Islas Marietas y visita a playas cercanas como Punta Mita y San Pancho.

3.- Jala

Jala es otro pueblo mágico ubicado en la sierra de Nayarit, conocido por su impresionante historia y arquitectura. Entre las actividades recreativas para realizar está la visita a la parroquia de San Felipe de Jesús, que es la iglesia principal del pueblo, construida aproximadamente en el siglo XVIII.

El pueblo cuenta con una admirable arquitectura colonial. Si se pasa por Jala es inevitable no visitar la cascada de Ceboruco a pocos kilómetros del pueblo y perfecta para disfrutar de una excelente vista rodeados de la naturaleza y vegetación. Por último, hay que deleitarse con la gastronomía local que ofrece el pueblo, conocer los platos y postres típicos.

Te recomiendo visitar los lugares turísticos de Tepic

4.- San Blas

San Blas

Este maravilloso poblado está localizado en Nayarit, se trata de un pueblo costero con una inmensa belleza natural. Se recomienda a los turistas y locales acudir y visitar la fortaleza de San Basilio, la cual fue construida en el siglo XVIII.

Otra actividad indispensable es la visita a las playas borrego, los Cocos y playa islitas, con su peculiar color dorado en la arena y aguas cristalinas, en las que se pueden realizar deportes como el surf, el kayak o el paddleboarding. También se recomienda ir a la reserva de la Biosfera Marismas, que es un observatorio de varias especies de aves. Sin duda es un pueblo encantador para visitar.

5.- Puerto Balleto, Islas Marías

Puerto Balleto, Islas Marías

Se trata de un archipiélago que curiosamente ha sido utilizado como prisión y que actualmente es un parque nacional. La prisión forma parte de la historia del pueblo. Por otro lado, las islas son un espectáculo natural, especial para actividades de senderismo, buceo y hacer snorkel.

Continuando con la lista de actividades está el avistamiento de ballenas, la pesca deportiva y excursiones en bote alrededor de las islas. Son perfectos para disfrutar de un momento ameno con familiares o amigos.

6.- Amatlán de Cañas

Amatlan de Canas

Este hermoso pueblo propio del Estado de Nayarit, cuenta con una amplia historia y un potencial natural impresionante. Se puede disfrutar del pueblo con sus calles empedradas, además hay muchos lugares a los cuales acudir, empezando por la ruta del Mezcal Amatlán de cañas, que es conocido por la producción de mezcal, que es una bebida tradicional mexicana.

Otro atractivo turístico es el centro histórico, en donde está el Templo de Jesús Nazareno, que data de 1750, y el Palacio Municipal, de siglo XIX. También se puede visitar la presa de Amatlán en donde se pueden realizar actividades como la pesca y paseos en bote. Por último, está para disfrutar de la cultura local del país.

7.- Compostela

compostela nayarit pueblo mágico

Con un pasaje semitropical, mejor llamado Compostela de indias, es un lugar mágico situado a 190 metros sobre el nivel del mar y a pocos minutos de Guadalajara es un lugar especial. Acotando que se encuentra a 1070 metros sobre el nivel del mar.

El pueblo permite el paseo por sus calles y apreciar las edificaciones coloniales, así como la visita al Templo de la misericordia y la casa de la cultura.

8.- Mexcaltitán

Su nombre significa riqueza o abundancia, se trata de una isla situada en la laguna Mexcaltitán y que es conocida por su amplio potencial turístico. Se le suele llamar “la Venecia de Nayarit”, como actividades se recomienda visitar el pueblo por su llamativo natural y su toque pintoresco.

De igual forma, su historia es bastante interesante porque Mexcaltitán era la isla de Aztlán, de la cual partieron las tribus aztecas para vivir en el Valle de México. Se puede navegar en canoa gracias al canal de Mexcaltitán y por último visitar la Isla de los pájaros, muy cerca de la zona.

9.- Ixtlán Río

ixtlán del río nayarit

Es una ciudad situada en el Estado de Nayarit, conocida por exótica belleza y su increíble potencial turístico. Entre las actividades que pueden hacer los turistas y viajeros se recomienda visitar la Parroquia de San Juan Bautista, explorar el Centro histórico, conocer el Museo Regional y claramente disfrutar de la naturaleza, así como probar la gastronomía local.

Sin duda los pueblos mágicos de Nayarit, cuentan con un gran nivel turístico, es el lugar perfecto para pasar unas vacaciones amenas y disfrutar la larga lista de pueblos que conforman este bello Estado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pueblos Mágicos de Nayarit puedes visitar la categoría América.

Wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir