Qué hacer en Amazonas Perú: Explora la belleza natural y cultural de esta región

hace 1 año · Actualizado hace 3 meses

que hacer en amazonas peru

Amazonas es una de las regiones del Perú donde reina la naturaleza. Sin embargo, es un destino que no solo ofrece atractivos turísticos naturales, también es una buena oportunidad para conocer más acerca de la cultura y la historia del Perú. Por ello, es importante que conozcas que hacer en Amazonas Perú, para que no dejes ningún lugar por conocer fuera de tu itinerario ¿Preparado para esta aventura?

Con una increíble vida silvestre, el Amazonas peruano ofrece diversas aventuras para todos los gustos y para todos los viajeros que deseen explorar sus horizontes. Es por ello, que ofrecemos un recorrido por aquellos lugares que no deberías perderte y que te permitirán dar un viaje en el tiempo para profundizar más sobre la selva peruana y todo aquello que la compone ¡Quédate y disfruta de una experiencia única dentro de la selva peruana!

que hacer en amazonas peru
Contenido de la publicación
  1. ¿Qué actividades se pueden realizar en el Amazonas?
    1. Exploración de la selva
    2. Actividades de aventura
    3. Interacción con la cultura local
  2. ¿Vale la pena visitar la Amazonía en Perú?
    1. Exploración de la naturaleza
    2. Cultura y tradiciones
    3. Aventuras y deportes
  3. ¿Qué hacer en Amazonas Perú?: Visita a la ciudad de Chachapoyas
    1. La arquitectura colonial de Chachapoyas
    2. Complejo Arqueológico de Kuélap
    3. Mausoleos de Revash
  4. Aventura en las Cataratas Gocta: Admira una de las cataratas más altas del mundo
  5. Desciende a las profundidades del mundo subterráneo en la Caverna Quiocta
  6. Visita el Museo de Leymebamba y sus momias incas
  7. Navega por el río Marañón y descubre su biodiversidad única

¿Qué actividades se pueden realizar en el Amazonas?

Copia de Post para instagram turismo Semana Santa collage neutros Portada para Facebook 2

La región amazónica en Perú es un destino turístico único que ofrece una gran variedad de actividades para explorar su belleza natural y cultural. Desde la observación de la fauna silvestre hasta la inmersión en la cultura indígena, hay algo para todos en esta región.

Exploración de la selva

La exploración de la selva es una de las actividades más populares en el Amazonas. Algunas de las opciones para realizar esta actividad son:
  1. Realizar un paseo en bote por los ríos y lagos de la región para observar la fauna acuática.
  2. Recorrer los senderos y caminos de la selva para descubrir la flora y fauna de la región.
  3. Realizar un trekking de varios días para llegar a lugares remotos y inexplorados de la selva.

Actividades de aventura

Las actividades de aventura son una excelente manera de experimentar la emoción y el desafío en el Amazonas. Algunas de las opciones para realizar estas actividades son:
  1. Practicar piragüismo o kayak en los ríos y lagos de la región para sentir la emoción del agua.
  2. Realizar un vuelo en tirolesa sobre la selva para tener una vista panorámica de la región.
  3. Practicar caminata en árbol o canopy para explorar la cima de los árboles y sentir la adrenalina.

Interacción con la cultura local

La interacción con la cultura local es una excelente manera de conocer y aprender sobre la cultura indígena de la región. Algunas de las opciones para realizar esta actividad son:
  1. Visitar una comunidad indígena para conocer su forma de vida y costumbres.
  2. Participar en una ceremonia tradicional para sentir la espiritualidad y la conexión con la naturaleza.
  3. Aprender sobre la medicina tradicional y las prácticas agrícolas de la región para conocer la sabiduría de los pueblos indígenas.

¿Vale la pena visitar la Amazonía en Perú?

exotic Peruvian Amazon 1

La Amazonía en Perú es una región de gran riqueza natural y cultural, que ofrece una amplia variedad de experiencias y actividades para los visitantes. La región amazónica peruana es conocida por su biodiversidad y su patrimonio cultural, lo que la convierte en un destino turístico atractivo para aquellos que buscan explorar la naturaleza y la cultura de la región.

Exploración de la naturaleza

La Amazonía en Perú ofrece una gran variedad de oportunidades para explorar la naturaleza y la biodiversidad de la región. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
  1. Recorrer los bosques tropicales y observar la fauna y la flora de la región
  2. Realizar un paseo en bote por los ríos amazónicos y disfrutar de la paisaje natural
  3. Visitar los parques nacionales y áreas protegidas para conocer la conservación de la naturaleza en la región

Cultura y tradiciones

La Amazonía en Perú es también un destino culturalmente rico, con una gran variedad de comunidades indígenas y tradiciones que se pueden explorar. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
  1. Visitar las comunidades indígenas y conocer sus costumbres y tradiciones
  2. Participar en ceremonias y fiestas tradicionales de la región
  3. Aprender sobre la medicina tradicional y la cosmología de las comunidades indígenas

Aventuras y deportes

La Amazonía en Perú es también un destino ideal para aquellos que buscan aventuras y deportes en la naturaleza. Algunas de las actividades que se pueden realizar son:
  1. Realizar un trekking o caminata por los bosques tropicales y montañas de la región
  2. Practicar deportes acuáticos como el kayak o el rafting en los ríos amazónicos
  3. Ir en bici de montaña o caballo por los caminos y senderos de la región

¿Qué hacer en Amazonas Perú?: Visita a la ciudad de Chachapoyas

¡Una de las ciudades más antiguas del Perú! Además, es la capital de Amazonas. Chachapoyas, cuenta con una gran historia marcada por la influencia colonial española. Durante la época colonial, esta sirvió como punto de partida para poder realizar expediciones que tenían el propósito de conquistar y colonizar la selva amazónica. Es por ello, que entre sus atractivos encontrarás increíbles monumentos emblemáticos construidos durante la época colonial.

La arquitectura colonial de Chachapoyas

La arquitectura colonial de Chachapoyas
Chachapoyas

En el centro histórico de la ciudad encontrarás arquitectura colonial como la primera iglesia de la ciudad, la cual se encuentra en la plaza de Santa Ana. Además, de su plaza de Armas y casas coloniales que tienen al menos 400 años de antigüedad. Asimismo, se encuentra rodeada de otros monumentos de importancia como la casa natal de Alejandro Torobio Rodríguez, el Palacio Municipal, la casa Monteza y mucho más ¿Listo para dar un viaje al pasado?

Complejo Arqueológico de Kuélap

Complejo Arqueologico de Kuelap
Kuélap

¿Preparado para conocer estas increíbles construcciones de forma circular? Un lugar que no puede dejar de lado en que hacer en Amazonas Perú es este enigmático complejo. El cual es una fortaleza compuesta por muros que tienen más de 20 metros de altura y rodean 505 viviendas hechas completamente de piedras. Además, en su exterior también cuenta con 420 casas, las cuales también puedes visitar.

Mausoleos de Revash

que hacer en amazonas peru
Revash

Estas curiosas construcciones en forma de vivienda están ubicadas en paredes de montañas rocosas excavadas. Además, se encuentran en un sitio de difícil acceso. A simple vista podrás darte cuenta de que esta necrópolis parece un pueblo pequeño, esto podría dar una idea de cómo vivían en aquella época. Lo cierto es que a pesar, de que las construcciones se encuentran bien conservadas, las tumbas fueron profanadas hace muchos años, ¡Anímate a descubrir como protegían los Chachapoyas a sus muertos!

Aventura en las Cataratas Gocta: Admira una de las cataratas más altas del mundo

Cataratas Gocta
Cataratas Gocta

¡Conoce una de las cataratas más altas del mundo! Con 771 metros de altura, las Cataratas Gocta te ofrece un increíble paisaje y la oportunidad de realizar trekking. Este recorrido tiene una duración de 3 horas en donde podrás descubrir aves típicas de la zona, como el gatillo de las rocas, el cual es el ave nacional del Perú. Asimismo, podrás disfrutar de la diversidad de la flora y naturaleza, aparte de, poder disfrutar de las cataratas desde diferentes ángulos.

También tendrás la oportunidad de montar a caballo, realizar canotaje o barroquismo si lo tuyo son los deportes de aventura. El senderismo en Amazonas es otra opción a realizar en su paso por las Cataratas de Gocta. Pues cuenta con grandes kilómetros llenos de increíbles paisajes, barrancos empinados, puentes colgantes y mucho más ¿Te atreves a emprender esta aventura en la naturaleza?

Desciende a las profundidades del mundo subterráneo en la Caverna Quiocta

Caverna Quiocta Peru
Caverna Quiocta

Una de las cosas que debes incluir en tu itinerario de que hacer en Amazonas Perú, es ¡Descubrir el mundo subterráneo que tiene para ti la Caverna Quiocta! Esta misteriosa cueva cuenta con 545 metros de profundidad y la mayoría son horizontales. Asimismo, es popular porque fue un cementerio pre-inca, por lo cual, es posible avistar pinturas antiguas, un arroyo, milenarias estalagmitas y estalactitas.

Este increíble lugar fue nombrado en 2003 como Patrimonio Cultural de la Nación, lo cual lo hace un plan ideal si eres alguien que le encanta vivir experiencias diferentes.  Es uno de los lugares que aguarda secretos y misterios de la espeleología en Amazonas, lo cual lo convierte en uno de los atractivos turísticos más tenebrosos de la provincia de Luya ¡Adéntrate a estar profunda y tenebrosa cueva!

Visita el Museo de Leymebamba y sus momias incas

Museo de Leymebamba amazonas peru
Museo de Leymebamba

El Museo Leymebamba es un museo arqueológico que alberga al menos unas 200 momias. Además, de ofrendas funerarias, las cuales fueron encontradas en 1996 en la laguna de los Cóndores. A raíz de este descubrimiento se realizó un arduo trabajo para preservar esta invaluable colección arqueológica. La cual deja en claro la relación y como veían los Chachapoyas a sus antepasados y su historia.

Por medio de las 5 salas que tiene el museo podrás apreciar los hallazgos arqueológicos locales, además, de conocer su historia etnográfica. Podrás adentrarte a lo que fue la antigua civilización de los Chachapoyas por medio de sus momias en perfecto estado. Asimismo, quedarte deslumbrado con los más de 2500 artefactos en exhibición como textiles, cerámicas, quipus, tallados en madera y mucho más ¡Déjate conquistar por la cultura Chachapoya!

rio Maranon
río Marañón

¿Te encantaría poder explorar la biodiversidad de la amazonia peruana de primera mano? Hacer un tour para navegar por el río Marañón, es uno de los mejores planes que hacer en Amazonas Perú. El río Marañón se ubica en una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta. Por lo cual, podrás realizar diversas actividades, desde acampar, compartir y aprender de sus comunidades, y disfrutar de caminatas, piscinas naturales, cascadas y mucho más.

Descubre la magia que tiene para ofrecerte la amazonia peruana con los mejores lugares y sitios que hacer en Amazonas Perú. Descubre cada misterioso rincón y déjate sorprender por la cultura, la historia y las tradiciones de una cultura milenaria. Por si fuese poco, también podrás disfrutar de lo mejor de la naturaleza y aquellos paisajes deslumbrantes que te dejaran sin aliento y con ganas de más ¡Las aventuras de la amazonia peruana aguarda por ti!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué hacer en Amazonas Perú: Explora la belleza natural y cultural de esta región puedes visitar la categoría Destinos.

Wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir