Qué ver en Cajamarca Perú: los mejores lugares para visitar

hace 9 meses · Actualizado hace 1 mes

que ver en Cajamarca Perú

Explorar esta región es sumergirse en un tesoro de experiencias inolvidables. Desde sus paisajes montañosos hasta la riqueza de su patrimonio histórico, hay muchas cosas que ver en Cajamarca Perú y que te sumergirán en una experiencia que fusiona el pasado y el presente.

Si quieres descubrir secretos escondidos y deleitarte con experiencias inolvidables, en esta ocasión conocerás una variedad de lugares que te cautivarán por su tradición, historia y paisajes. Sigue leyendo para descubrir las experiencias únicas que te esperan en esta cautivadora ciudad peruana. 

Contenido de la publicación
  1. ¿Qué es lo que más resalta de Cajamarca?
    1. La riqueza cultural de Cajamarca
    2. Los lugares históricos de Cajamarca
    3. La naturaleza y la aventura en Cajamarca
  2. ¿Qué tiene de especial Cajamarca?
    1. La Arquitectura Colonial de Cajamarca
    2. La Naturaleza y el Medio Ambiente en Cajamarca
    3. La Gastronomía y la Artesanía en Cajamarca
  3. Explora la historia y cultura en la Plaza de Armas de Cajamarca
  4. Maravíllate con los Baños del Inca y su legado histórico
  5. Visita el complejo arqueológico de Cumbemayo y sus misteriosas formaciones rocosas
  6. Saborea la gastronomía local: deléitate con los platos típicos de Cajamarca
  7. Disfruta de los parques de Cajamarca Perú con esculturas gigantes
    1. Parque de esculturas gigantes que ver en Cajamarca Perú

¿Qué es lo que más resalta de Cajamarca?

Plaza de cajamarca

Lo que más resalta de Cajamarca es su riqueza cultural y su historia, ya que fue el lugar donde se produjo la captura del emperador inca Atahualpa por parte de los conquistadores españoles liderados por Francisco Pizarro. Esto marcó el comienzo del fin del Imperio Inca y el inicio de la colonización española en América del Sur. Cajamarca es una ciudad que combina la arquitectura colonial con la naturaleza y la tradición, lo que la hace un destino turístico atractivo.

La riqueza cultural de Cajamarca

La riqueza cultural de Cajamarca se refleja en sus festivales y celebraciones, que son una muestra de la identidad y la tradición de la región. Algunas de las cosas que se pueden experimentar en Cajamarca son:
  1. La Fiesta de la Vendimia, que se celebra en marzo y es una de las más importantes de la región.
  2. La Semana Santa, que es una de las más tradicionales y emotivas de todo el país.
  3. La Feria de Cajamarca, que se celebra en febrero y es una oportunidad para conocer la gastronomía, la música y la artesanía local.

Los lugares históricos de Cajamarca

Cajamarca es una ciudad que cuenta con una gran cantidad de lugares históricos, que son una muestra de su pasado y su importancia en la historia del Perú. Algunos de los lugares que se pueden visitar en Cajamarca son:
  1. La Plaza de Armas, que es el corazón de la ciudad y cuenta con una gran cantidad de edificios coloniales.
  2. La Catedral de Cajamarca, que es una de las más importantes de la región y cuenta con una arquitectura impresionante.
  3. El Complejo de la Inquisición, que es un lugar que cuenta con una gran cantidad de historia y misterio.

La naturaleza y la aventura en Cajamarca

Cajamarca es una ciudad que cuenta con una gran cantidad de espacios naturales, que son una oportunidad para practicar deportes y actividades al aire libre. Algunas de las cosas que se pueden hacer en Cajamarca son:
  1. Visitar el Parque Nacional de Cutervo, que es uno de los más importantes de la región y cuenta con una gran cantidad de flora y fauna.
  2. Practicar senderismo en los caminos y rutas que rodean la ciudad.
  3. Visitar las aguas termales, que son una oportunidad para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

¿Qué tiene de especial Cajamarca?

Plaza de cajamarca

Cajamarca es una ciudad histórica y cultural ubicada en la sierra norte del Perú, conocida por su rica herencia y su importancia en la época inca. La ciudad es famosa por ser el lugar donde se desarrolló la Batalla de Cajamarca, en la que los españoles derrotaron al emperador inca Atahualpa. Esta ciudad es también un importante centro de artesanía y gastronomía, donde se pueden encontrar tejidos y cerámicas únicas, así como platos típicos como el cuy y la pachamanka.

La Arquitectura Colonial de Cajamarca

La arquitectura colonial de Cajamarca es uno de sus atractivos más importantes, con edificios como la Plaza de Armas, la Catedral de Cajamarca y el Convento de San Francisco, que son ejemplos de la arquitectura española en América. Algunos de los lugares más destacados de la arquitectura colonial de Cajamarca son:
  1. La Casa de la Cultura, un edificio que alberga una variedad de eventos culturales y exposiciones de arte y artesanía.
  2. El Museo de la Ciudad, que muestra la historia y la cultura de la ciudad a través de una variedad de objetos y exhibiciones.
  3. La Iglesia de Belén, un hermoso edificio religioso que es uno de los más antiguos de la ciudad y que alberga una imagen de la Virgen de Belén.

La Naturaleza y el Medio Ambiente en Cajamarca

Cajamarca es también un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el medio ambiente, con una variedad de parques y reservas que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Algunos de los lugares más destacados de la naturaleza y el medio ambiente en Cajamarca son:
  1. El Parque Nacional de Cutervo, un área protegida que alberga una gran variedad de especies de aves y mamíferos.
  2. La Reserva Nacional de TabaconasNamballe, un área que protege la biodiversidad de la región y que es hogar de una variedad de especies de plantas y animales.
  3. El Lago de las Huacas, un hermoso lago que se encuentra en un valle rodeado de montañas y que es un lugar ideal para la pescia y el turismo de aventura.

La Gastronomía y la Artesanía en Cajamarca

La gastronomía y la artesanía son también parte importante de la cultura de Cajamarca, con una variedad de platos típicos y productos artesanales que se pueden encontrar en la ciudad. Algunos de los lugares más destacados de la gastronomía y la artesanía en Cajamarca son:
  1. El Mercado Central, un lugar donde se pueden encontrar una variedad de productos frescos y artesanales, como frutas, verduras y tejidos.
  2. La Feria Artesanal, un evento que se celebra regularmente y que reúne a una variedad de artesanos y productores de la región.
  3. El Restaurante de la Ciudad, un lugar que ofrece una variedad de platos típicos de la región, como el cuy y la pachamanka.

Explora la historia y cultura en la Plaza de Armas de Cajamarca

Uno de los primeros lugares que ver en Cajamarca Perú es la Plaza de Armas, un lugar con detalles precolombinos y hermosas catedrales consideradas monumentos históricos. En general, hay varios puntos importantes en esta plaza:

  • Catedral Santa Catalina, un edificio del siglo XVII de estilo barroco. 
  • Iglesia San Francisco, hecha de piedras del cerro Santa Apolonia y con un museo interesante.
  • Cuarto del rescate, una habitación donde el Inca Atahualpa estuvo encarcelado, y donde además podrás ver una línea que señala por dónde llenaría el cuarto de oro para recuperar su libertad.
  • Complejo Belén, un templo construido en el siglo XVIII y donde podrás conocer la historia de la ciudad y la región. Recorrido que no puede faltar dentro de tus opciones de que ver en Cajamarca Perú.
Catedral Santa Catalina cajamarca peru

Una de las razones de la importancia de esta plaza es que fue allí donde ocurrió la caída del imperio incaico, luego de que el Inca Atahualpa fuera capturado y ejecutado por los españoles.

Maravíllate con los Baños del Inca y su legado histórico

Estos baños son unos de los más populares entre los turistas que visitan Cajamarca. Al ser un complejo de aguas termales, tienen una gran cantidad de minerales que los vuelven ideales para la relajación y la salud. Además, debido a que está rodeado de vegetación, podrás tomar fotografías increíbles con toda la familia.

Los Baños del Inca forman parte de los lugares obligatorios que ver en Cajamarca Perú porque tienen piscinas, pozas públicas y privadas, aguas termales terapéuticas e incluso servicios de hidromasajes o sauna.

En el pasado, Incas como Pachacútec, Huáscar, Túpac Yupanqui y Atahualpa se relajaban en estos espacios. De acuerdo con la historia, este es el lugar donde Atahualpa estaba cuando llegaron los españoles en 1532.

Visita el complejo arqueológico de Cumbemayo y sus misteriosas formaciones rocosas

En este asombroso bosque escondido en lo más alto de Cajamarca (3500 m.s.n.m.) verás rocas talladas por la erosión y que adornan el gran valle. Si has visto películas de fantasía y ficción con paisajes de rocas altas, es probable que al llegar aquí las recuerdes. Las rocas se alzan hacia el cielo y quedan entrelazadas con las brumas de la montaña.

Si eres de los que disfruta la naturaleza, este es un lugar obligatorio que ver en Cajamarca Perú. Desde el inicio del recorrido a Cumbemayo, podrás apreciar las formaciones rocosas, cuevas con petroglifos peruanos, y también el acueducto preinca de 3000 años de antigüedad. 

Hay una especie de misterio alrededor de este acueducto, ya que los estudiosos creen que como Cajamarca tiene un abastecimiento de agua abundante, esta construcción fue ceremonial o religiosa. De hecho, hay algunos hallazgos como el altar, mesa de sacrificios y piedras escalonadas que podrían apoyar esta idea. Sin dudas, una de las experiencias más curiosas que ver en Cajamarca Perú.

complejo arqueológico cumbemayo que ver en Cajamarca Perú

Saborea la gastronomía local: deléitate con los platos típicos de Cajamarca

La variedad gastronómica que hay en Perú también se ve reflejada en Cajamarca. Platos variados como:

  • Humitas.
  • Picarones.
  • Tumán.
  • Cuy chactado.
  • Manjar blanco.

Estas son algunas de las delicias que se sirven en restaurantes o mercados tradicionales. Los mercados de Cajamarca son coloridos y llenos de verduras, frutas y carnes, incluso puedes encontrar especias frescas y platos típicos de la región. 

Uno de ellos, el Mercado Central de Cajamarca, está a dos calles de la Plaza de Armas y puedes encontrar frutas exóticas o puestos de comida. Igualmente, es un buen lugar para ver artesanías y productos típicos de la región. Lo que debes tomar en cuenta es que suele estar concurrido, sobre todo a mediodía. Sin embargo, es una visitar que no te puedes perder y debes incluir en tu itinerario de que ver en Cajamarca Perú.

cuy chactado que ver en Cajamarca Perú

Disfruta de los parques de Cajamarca Perú con esculturas gigantes

Otras de las atracciones para los amantes de la naturaleza son los parques de esta región, como el Parque Nacional Cutervo. Esta es el área más protegida del Perú porque cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así que sin duda tendrás una experiencia que ver en Cajamarca Perú sin igual.

En Cutervo hay lugares populares como la cueva de los guácharos, donde habitan un gran número de estas aves nocturnas. Igualmente, cuenta con un complejo arqueológico donde podrás aprender acerca de los pobladores antiguos del parque nacional.

parque cajamarca peru

Parque de esculturas gigantes que ver en Cajamarca Perú

Te muestra esculturas de granito de hasta cuatro metros de altura. Estas grandes figuras tienen formas de una sirena, el ángel, chasqui, una mujer con el Cuy, los leones y muchas más.

Si viajas a Cajamarca Perú en febrero, puedes disfrutar de sus coloridos carnavales donde verás caretas, bailes típicos, colores y gastronomía regional. Durante esta celebración se elige la reina de carnaval, concursan comparsas y copleros para ser los mejores cada año.

En vista de que un solo post no puede cubrir todo lo que hay que ver en Cajamarca Perú debido a sus infinitos destinos turísticos, esta región se convierte en una de las ciudades más atractivas para toda la familia. ¡Atrévete y sal de aventura!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué ver en Cajamarca Perú: los mejores lugares para visitar puedes visitar la categoría Destinos.

Wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir