¿Qué hacer en Antioquia Perú? Una guía completa para los amantes de la aventura y la cultura

hace 1 año · Actualizado hace 7 días

que hacer en antioquia peru

Conocido como el mágico pueblo de colores, Antioquia se encuentra ubicada en Huarochirí, en el departamento de Lima. Este colorido pueblo tiene un sinfín de aventuras para que explores por tu paso por Perú. Por ello, hoy te enseñamos qué hacer en Antioquia Perú, para que aproveches al máximo y conozcas lo mejor de “el retablo más grande del mundo” ¿Listo para darte una escapada de Lima?

canojate antioquia peru

Este apacible y pequeño pueblo del Perú te permitirá darte un descanso entre sus coloridas paredes y sus sitios más emblemáticos. Sus más de 120 fachadas llenas de colores, son solo una parte de sus increíbles atractivos. Pues en sus alrededores dispones de diferentes actividades como trekking, camping, canotaje, ciclismo de montaña y mucho más ¿Te atreves a adentrarte en esta aventura?

Contenido de la publicación
  1. ¿Qué hay de bueno en Antioquía?
    1. Exploración de la Naturaleza
    2. Descubrimiento de la Cultura
    3. Aventuras y Deportes
  2. ¿Qué temporada es buena para ir a Antioquía?
    1. Mejor época para visitar Antioquía
    2. Temporada de lluvias en Antioquía
    3. Eventos y festivales en Antioquía
  3. Los lugares que debes conocer si buscas qué hacer en Antioquia Perú
    1. Trekking en Qhapaq Ñan (El camino Inca)
    2. Sitio arqueológico San José de Nieve Nieve
    3. Santiago de Cochahuayco, uno de los mejores planes de qué hacer en Antioquia Perú
    4. Río Lurín
  4. Descubre la historia, cultura y tradiciones locales
    1. Museo Local de Antioquia
    2. Mirador Cerrito de Amancaes
  5. Gastronomía típica con productos locales para satisfacer todos los paladares
    1. La planta de procesamiento de Cochahuayco

¿Qué hay de bueno en Antioquía?

Antioquía es un destino turístico que ofrece una gran variedad de actividades y experiencias para los amantes de la aventura y la cultura. En este sentido, los visitantes pueden disfrutar de un entorno natural impresionante, con paisajes de montañas, valles y ríos que invitan a la exploración y el descubrimiento. Además, la región cuenta con una rica herencia cultural, que se refleja en sus tradiciones, música, arte y gastronomía.

Exploración de la Naturaleza

La naturaleza es uno de los grandes atractivos de Antioquía, con sus parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas que albergan una gran diversidad de flora y fauna. Algunas de las actividades que se pueden realizar en este sentido son:
  1. Senderismo y trekking por los caminos y senderos que atraviesan la región
  2. Paseos en caballo o bici por los campos y montañas
  3. Observación de pájaros y animales en su hábitat natural

Descubrimiento de la Cultura

La cultura es otro de los aspectos destacados de Antioquía, con su rica historia, tradición y folklore. Los visitantes pueden sumergirse en la vida local, visitando pueblos y ciudades que conservan su arquitectura y costumbres tradicionales. Algunas de las actividades que se pueden realizar en este sentido son:
  1. Visitar museos y galerías de arte para conocer la historia y la cultura de la región
  2. Asistir a fiestas y celebraciones para experimentar la música y la danza locales
  3. Probar la gastronomía típica, con platos y bebidas que reflejan la identidad de la región

Aventuras y Deportes

Para los amantes de la aventura y los deportes, Antioquía ofrece una gran variedad de opciones, desde actividades de riesgo hasta deportes de equipo. Algunas de las actividades que se pueden realizar en este sentido son:
  1. Practicar deportes de aventura, como el paracaidismo o el alpinismo
  2. Realizar paseos en barco o kayak por los ríos y lagos de la región
  3. Jugar deportes de equipo, como el fútbol o el baloncesto, con los locales

¿Qué temporada es buena para ir a Antioquía?

La temporada para visitar Antioquía depende de las actividades que desees realizar y de las condiciones climáticas que prefieras. Antioquía es un destino turístico que ofrece una gran variedad de atracciones y experiencias para todos los gustos y edades.

Mejor época para visitar Antioquía

La mejor época para visitar Antioquía es durante la estación seca, que se extiende de mayo a septiembre. Durante este período, el clima es soleado y seco, lo que permite disfrutar al máximo de las actividades al aire libre como el senderismo, el ciclismo y la exploración de la naturaleza. Algunas de las actividades que se pueden realizar en Antioquía durante esta época son:
  1. Visitar los pueblos tradicionales y conocer la cultura local
  2. Realizar paseos en bicicleta por los campos y montañas
  3. Disfrutar de la gastronomía local y probar los platos típicos

Temporada de lluvias en Antioquía

La temporada de lluvias en Antioquía se extiende de octubre a abril. Durante este período, el clima es lluvioso y húmedo, lo que puede ser un obstáculo para algunas actividades al aire libre. Sin embargo, la naturaleza se vuelve aún más verdosa y exuberante, y es un momento ideal para disfrutar de la flora y fauna de la región. Algunas de las actividades que se pueden realizar en Antioquía durante la temporada de lluvias son:
  1. Visitar los museos y galerías de arte para conocer la historia y cultura de la región
  2. Realizar paseos en coche por los pueblos y ciudades para disfrutar de la arquitectura y urbanismo
  3. Disfrutar de la música y danza en los festivales y eventos culturales

Eventos y festivales en Antioquía

Antioquía es un destino turístico que ofrece una gran variedad de eventos y festivales a lo largo del año. Algunos de los eventos más destacados son los festivales de música, los desfiles y las ferias. Durante estos eventos, la región se vuelve aún más vibrante y colorida, y es un momento ideal para disfrutar de la cultura y tradición de la región. Algunas de las actividades que se pueden realizar en Antioquía durante los eventos y festivales son:
  1. Asistir a los conciertos y espectáculos de música en vivo
  2. Disfrutar de la gastronomía y bebida en los puestos y restaurantes
  3. Comprar artesanías y souvenirs en los mercados y tiendas

Los lugares que debes conocer si buscas qué hacer en Antioquia Perú

Buscando impulsar el crecimiento de su localidad Antioquia ideo el proyecto “Colores de Antioquia”. Por el medio del cual se fue transformando poco a poco en el colorido pueblo que es a día de hoy. Pero esto solo es parte de su ingenio y su magia, pues este precioso pueble ofrece diversos planes de qué hacer en Antioquia Perú ¡Acompáñanos a descubrir los lugares que debes explorar en tu paso por Perú!

Trekking en Qhapaq Ñan (El camino Inca)

El gran camino Inca es una red vial que unía todo el Tahuantinsuyo, a través de los territorios de lo que es hoy Sudamérica. Este recorrido inicia en Cochahuayco, en donde se van bordeando cerros hasta llegar a Pariacaca con Pachacamac. Durante el recorrido pasarán por unos tambos y tendrán una vista hacia increíbles paisajes desérticos rodeados de cactus.

Luego cruzaran el río Oroya para finalizar en el pueblo de Antioquia. Es un recorrido de 4 horas por lo cual se recomienda realizar varias paradas y empezar desde tempranas horas de la mañana ¿Listo para vivir esta aventura?

Sitio arqueológico San José de Nieve Nieve

Este es un pequeño poblado que se encuentra ubicado en el valle del río Lurín. Su nombre se debe a que en antiguos tiempos esta era la ruta que frecuentaban los arrieros, quienes descansaban en este lugar luego de bajar el hielo de los nevados. Este posee diversos sitios arqueológicos para visitar y  conocer y que actualmente es Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Santiago de Cochahuayco, uno de los mejores planes de qué hacer en Antioquia Perú

A 3 metros del centro poblado de Espíritu Santo se encuentra este tranquilo pueblito que es la capital de Antioquia. Asimismo, cuenta con un precioso templo llamado “Santiago de Cochahuayco” la cual también es un Patrimonio Cultural del Perú. Además, también podrás conocer la planta de producción de membrillo y mermelada de manzana ¿Te animas a visitarlo?

Río Lurín

río lurin peru

Una de las mejores cosas qué hacer en Antioquia Perú, es bañarse en el río Lurín luego de realizar las respectivas caminatas y expediciones por la zona. Es el único río de Lima que no se encuentra contaminado y por lo cual, también es famoso. Además, su origen se debe al deshielo de los nevados de la cordillera occidental, por lo cual, ¡Prepárate para un baño muy helado!

Descubre la historia, cultura y tradiciones locales

¿Listo para conocer un poco de historia de este pintoresco pueblito? Antioquia no solo ofrece arte y recorridos por sus paisajes naturales, también te invita a conocer su antigüedad, cultura y tradiciones. Por ello, te decimos qué hacer en Antioquia Perú, para aprender más sobre su historia.

Museo Local de Antioquia

Ubicado cerca de la Plaza de Armas encontrarás el Museo Local de Antioquia, el cual contiene cerámicas, utensilios, antiguas herramientas, animales y vegetales antiguos. Además, también podrás encontrar dos momias en su entrada, en donde podrás aprender más sobre la historia de esta pequeña localidad y su evolución con el paso del tiempo ¡Anímate a disfrutar de esta experiencia!

Mirador Cerrito de Amancaes

que hacer en peru

Este es uno de los dos miradores que podrás encontrar en Antioquia al cual podrás subir desde la ciudad para admirar las casas, el trayecto y el colorido pueblito desde las alturas. Además, de deleitarte con el verde valle que rodea la zona y forma parte de su historia. En el recorrido hasta el mirado debes pasar por su Plaza de Armas, pasar por la Iglesia, la escuela, el local comunal, hasta llegar finalmente al mirador.

Gastronomía típica con productos locales para satisfacer todos los paladares

Antioquia ofrece diversos restaurantes que ofrecen comida típica elaborada con productos locales que conquistaran tu paladar. Entre ellos encontrarás, el chupe de camarones, picante de cuy, refresco de membrillo, mermelada de manzana y membrillo, mazamorra de calabaza y mucho más. Siendo el cuy, la trucha y los camarones los grandes y principales protagonistas de muchos platos en Antioquia ¿Te apetece esta aventura culinaria?

La planta de procesamiento de Cochahuayco

En este lugar tendrás la oportunidad de realizar un recorrido que te muestra la agroindustria desarrollada del lugar. En donde, además, se producen sus propias mermeladas, vinagres y diversos productos que son utilizados en la localidad para preparar sus tan deliciosos platillos típicos.

Aventúrate a conocer a vivir increíbles experiencias conociendo Antioquia, su historia, su cultura y todo aquello que lo hace un destino único e imperdible en tu paso por Perú. Con esta guía podrás disfrutar de qué hacer en Antioquia Perú, probar su propuesta gastronómica y ser testigo de la innovación al momento de buscar el crecimiento económico del lugar ¡Disfruta de esta travesía llena de cultura, innovación y aventura!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué hacer en Antioquia Perú? Una guía completa para los amantes de la aventura y la cultura puedes visitar la categoría Destinos.

wilson

Hola soy Wilson guía turístico certificado en Perú, en esta web comparto contigo las mejores guías de viaje y tips turísticos para que disfrutes tus vacaciones al máximo.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir